Categorías: Turismo

Empresarios turísticos se anticipan a temporada estival con programa para mejorar seguridad, calidad e innovar en su servicio

Este próximo 29 de marzo se dará inicio al Programa de Transferencia Tecnológica Innovación Turística, a través de un seminario internacional donde expertos abordarán las nuevas estrategias y desafíos del rubro.

Si bien se ha entrado en una nueva fase de la pandemia, donde poco a poco se están aumentando los aforos y la vacunación está en un muy buen pie en el país, lo cierto es que la realidad con otros países es bastante disímil, con grandes aperturas y sin restricción en algunos casos, y en otros con cierres paulatinos y restricciones de movilidad a los no vacunados. Por lo que resulta crucial que los pasos que se dan en la industria turística sean de la mayor responsabilidad, al ser uno de los rubros más golpeados por esta pandemia, detallan los expertos, a su vez, que vaya de la mano con un protocolo y estándar lo más homogéneo posible en cuanto a la oferta de infraestructura, seguridad e innovación digital y marketing en los países turísticos más atractivos para los viajeros.

Ahí radica la importancia de este programa, que se inicia con el Seminario de Innovación que cuenta con el patrocinio de Corfo, será una tremenda herramienta para el desarrollo local señala el Gobernador Luciano Rivas; “Creemos que los resultados que se van a obtener de esto van a ayudar a la economía local, al emprendimiento, a la economía regional y por sobre a nuestros emprendedores”. Rivas explicó que este programa apoyara a 60 emprendedores de la industria del turismo, los cuales durante 12 meses desarrollaran una serie de iniciativas partiendo por este seminario.

Quien estará a cargo de este programa es la consultora Murillo&Partners, quienes se han especializado en el desarrollo de iniciativas ligadas al turismo; “La Pandemia nos enseñó a que tenemos que innovar, tenemos que ser versátiles, tenemos que buscar alternativas, tener el “plan B”, buscar una nueva forma de operar, no solamente pensar en que yo tengo un giro único, que es el único producto y eso lo defiendo, sino que tener una variedad de opciones, ya que el turista está buscando esa variedad, la cosas están en un valor más elevado y en ese sentido puedo mantener ese valor, pero tengo que tener un producto que sea interesante, que sea inolvidable, que sea una experiencia y si a eso le sumamos los parajes y la naturaleza que tiene La Araucanía, podemos generar innovación sin ningún tipo de problemas” explica el Gerente de la consultora Braulio Murillo.

Desde la consultora destacan que las exposiciones del seminario, están enfocadas en las temáticas de: Turismo Sostenible, Desafíos de la Innovación, Nuevas Tecnología y Reactivación, siendo una de las participantes Natalia Bayona, Directora del Departamento de Innovación Educación e Inversiones de la Organización Mundial de Turismo.

El seminario parte este 29 de marzo a las 10:00 AM destinado a 60 empresarios regionales, pero tendrá un carácter abierto y gratuito vía zoom, con el objetivo de incentivar a quienes, estando en el rubro turístico, aún no encuentran las herramientas necesarias para salir adelante o quieren conocer nuevas experiencias de trabajo, para inscribirse lo puede hacer directo en la página de la consultora www.murilloypartners.cl donde está habilitado un banner especial con los detalles de los expositores y ponencias.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace