Categorías: Comunas

En Temuco Subdirección Nacional Sur de CONADI cuenta con renovados espacios de atención de público

El Director Nacional de CONADI Luis Penchuleo Morales, inauguró las renovadas dependencias de atención de público de la Subdirección Nacional Sur, en el marco de las actividades del 29º Aniversario de la Ley Indígena y creación de CONADI.

La Subdirección Nacional Sur de CONADI, ubicada en Temuco, trabajó durante este año en la remodelación, armonización e implementación de los espacios de atención ciudadana, para brindar seguridad, comodidad y bienestar a los usuarios y usuarias que concurren a diario a realizar diversos trámites a estas dependencias, las que fueron inauguradas en una ceremonia presidida por el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales; el Subdirector Nacional Sur, Juan Escobar Riquelme; y la Consejera Nacional de CONADI, Elba Matuz Aburto.

29º Aniversario CONADI

“Estamos muy conformes de iniciar este mes de celebración del 29° aniversario de CONADI con la renovación de los espacios de atención de la Subdirección Nacional Sur, ahora más amplios, con más luz natural, para que la gente que viene se sienta más cómoda. Además, es un lugar que entrega mayor dignidad a las personas que trabajan en la OIRS, en la oficina de partes, y también se implementaron dos salas de reuniones para atender a dirigentes de comunidades y organizaciones que requieren atención”, indicó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

“Sin duda esta renovación de espacios va en directo beneficio de esta subdirección hasta donde llegan personas de toda la región, además de mejorar también el lugar en que trabajan los funcionarios que cumplen con lo mandatado en la Ley Indígena, ahora en espacios amplios, bonitos, luminosos y con una mejor energía”, agregó Elba Matuz Aburto, consejera nacional de CONADI.

Como en casa

“Es muy bueno e importante para nosotros, es más cálido, espacioso y acogedor, permite una mejor comunicación con los usuarios. Ya hemos recibido opiniones positivas sobre estas nuevas dependencias, se sienten como en su casa y agradecen este cambio”, señaló Marcela Lefiqueo, funcionaria de la OIRS.

Cabe señalar que estos espacios reciben mensualmente un promedio cercano a las cinco mil personas, cuyas principales consultas están relacionadas la acreditación de calidad indígena, registro de comunidades y asociaciones, registro público de tierras indígenas y oferta pública en general, a los que se suman consultas gestionadas por medio de funcionarios de CONADI en comunas, consultas telefónicas y por canales digitales.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

15 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

16 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

17 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

17 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

17 horas hace