Categorías: Comunas

En Temuco Subdirección Nacional Sur de CONADI cuenta con renovados espacios de atención de público

El Director Nacional de CONADI Luis Penchuleo Morales, inauguró las renovadas dependencias de atención de público de la Subdirección Nacional Sur, en el marco de las actividades del 29º Aniversario de la Ley Indígena y creación de CONADI.

La Subdirección Nacional Sur de CONADI, ubicada en Temuco, trabajó durante este año en la remodelación, armonización e implementación de los espacios de atención ciudadana, para brindar seguridad, comodidad y bienestar a los usuarios y usuarias que concurren a diario a realizar diversos trámites a estas dependencias, las que fueron inauguradas en una ceremonia presidida por el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales; el Subdirector Nacional Sur, Juan Escobar Riquelme; y la Consejera Nacional de CONADI, Elba Matuz Aburto.

29º Aniversario CONADI

“Estamos muy conformes de iniciar este mes de celebración del 29° aniversario de CONADI con la renovación de los espacios de atención de la Subdirección Nacional Sur, ahora más amplios, con más luz natural, para que la gente que viene se sienta más cómoda. Además, es un lugar que entrega mayor dignidad a las personas que trabajan en la OIRS, en la oficina de partes, y también se implementaron dos salas de reuniones para atender a dirigentes de comunidades y organizaciones que requieren atención”, indicó Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI.

“Sin duda esta renovación de espacios va en directo beneficio de esta subdirección hasta donde llegan personas de toda la región, además de mejorar también el lugar en que trabajan los funcionarios que cumplen con lo mandatado en la Ley Indígena, ahora en espacios amplios, bonitos, luminosos y con una mejor energía”, agregó Elba Matuz Aburto, consejera nacional de CONADI.

Como en casa

“Es muy bueno e importante para nosotros, es más cálido, espacioso y acogedor, permite una mejor comunicación con los usuarios. Ya hemos recibido opiniones positivas sobre estas nuevas dependencias, se sienten como en su casa y agradecen este cambio”, señaló Marcela Lefiqueo, funcionaria de la OIRS.

Cabe señalar que estos espacios reciben mensualmente un promedio cercano a las cinco mil personas, cuyas principales consultas están relacionadas la acreditación de calidad indígena, registro de comunidades y asociaciones, registro público de tierras indígenas y oferta pública en general, a los que se suman consultas gestionadas por medio de funcionarios de CONADI en comunas, consultas telefónicas y por canales digitales.

prensa

Entradas recientes

Organizaciones en todo Chile se manifestaron en contra de la ley de permisos sectoriales

Organizaciones de todo Chile se movilizaron el 18 y 19 de julio para protestar contra…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio oficia a Hacienda ya SII por alza injustificada de contribuciones en la macrozona sur

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza ha presentado un oficio dirigido al Ministro de Hacienda, Mario…

2 horas hace

Carabineros desbarata punto de venta de drogas en Temuco: casa fue demolida y estaba tomada por narcos de la Región Metropolitana que mantenían armamento

Sección OS-7 y GOPE Araucanía concretaron el procedimiento en el sector Las Quilas de la…

6 horas hace

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

21 horas hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

21 horas hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

21 horas hace