Categorías: Salud

¿Es perjudicial el azúcar de las frutas?

Actualmente muchas personas descartan los beneficios de las frutas para la salud ya que dicen que “tienen mucha azúcar” o incluso que “el azúcar de las frutas es perjudicial”. Sin embargo, aquí, Susan Bowerman, directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición de Herbalife Nutrition, aclara este tema y defiende uno de los alimentos -que a su juicio- es uno de los más saludables del mundo: la fruta fresca.

La idea de que las frutas no son saludables o pueden afectar tus esfuerzos de pérdida de peso ha estado presente desde que surgieron las tendencias de las dietas bajas en carbohidratos, hace algunos años. Incluso en la actualidad, dice la experta, algunos influencers sugieren que su público evitará las frutas porque “son solo azúcar” o “están llenas de carbohidratos”.

¿Es verdad que la fruta solo contiene azúcar y carbohidratos?

Según Bowerman, el argumento de que la fruta solo tiene azúcar es una idea equivocada. Las frutas frescas aportan mucho más que azúcar natural: aportan agua, vitaminas, minerales, fibra y fitonutrientes, los cuales se producen de manera orgánica en los compuestos de las plantas y tienen diferentes beneficios para el organismo.

¿En dónde más podrías encontrar todo esto con tan solo 75 calorías por porción?

Necesitamos poner en perspectiva la idea de que las frutas son solo azúcar y carbohidratos. Es verdad que, cuando comemos frutas, la mayoría de las calorías que consumimos provienen de los carbohidratos. Estos por lo general se encuentran en forma de fructuosa, que es el azúcar natural de las frutas. Y esa es la naturaleza no solo de las frutas, sino de todos los alimentos de origen vegetal.

¿Qué son los carbohidratos saludables de origen vegetal?

Los alimentos de origen vegetal son principalmente carbohidratos, lo que significa que no solo son azúcares naturales, sino también almidón saludable y, además, elementos estructurales como fibra de celulosa.

“Cuando consumimos vegetales, la mayoría de las calorías también provienen de los carbohidratos, pero no escuchamos a las personas quejarse de que los vegetales tienen muchos carbohidratos”.

Antes de desacreditar los alimentos afirmando que están llenos de azúcar o tienen demasiados carbohidratos, debemos considerar que no solo se trata de la cantidad que consumimos, sino también la forma. Existe una gran diferencia entre el valor nutricional de los carbohidratos naturales que se encuentran en las frutas y otros alimentos de origen vegetal (azúcares, almidón y fibra) y las calorías vacías que consumimos de los azúcares añadidos que se encuentran en otro tipo de alimentos, como brownies o hasta el kétchup, explica la especialista de Herbalife Nutrition.

¿Puedo comer muchas frutas?

Susan Bowerman dice que podrías excederte en el consumo de calorías si vienen solo de las frutas. Sin embargo, si el azúcar es lo que te preocupa, es posible que no estés consumiendo tanta azúcar de las frutas como crees. Necesitarías comer ¼ de una sandía grande para consumir la misma cantidad de azúcar de una bebida mediana. ¡Eso sería comer demasiada sandía!

Ante una porción de fruta, ¿de cuánta azúcar estamos hablando?

Una naranja regular contiene 12 gramos de azúcar natural o casi tres cucharaditas. Una taza de frutillas tiene solo 7 gramos; eso es menos de dos cucharaditas. De cualquier manera, también obtienes 3 gramos de fibra, aproximadamente el valor de un día completo de vitamina C, y antioxidantes saludables; además de ácido fólico y potasio. Y solo consumirás entre 50 y 60 calorías. “¿Solo azúcar? Yo creo que no”, asegura la Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición.

En comparación con una bebida gaseosa de 500 ml que aporta 225 calorías, sin mencionar que no aporta ningún antioxidante, vitamina, mineral o fibra. Solo estaría bebiendo agua carbonatada, colorantes y saborizantes artificiales, y cerca de 60 gramos de azúcares añadidos, lo equivalente a 1/3 de taza. “Eso es a lo que yo llamo solo azúcar”.

Lo que debe preocuparte: los jugos de frutas y mermeladas

Existe una gran diferencia entre las frutas frescas y los productos elaborados con frutas. En los jugos de fruta o mermeladas, la cáscara se retira, eliminando así mucha de la fibra natural y algunos fitonutrientes. Las mermeladas se preparan con fruta fresca, pero por lo general contienen azúcares añadidos que le restan valor nutricional.

Si desea obtener mayores beneficios para la salud, es mejor optar por las frutas frescas en lugar de jugos o mermeladas. Además, el jugo de frutas te hace sentir menos satisfecho que las frutas enteras y contiene más calorías por porción.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace