Feria Pinto: Sociedad civil dará a conocer sus logros patrimoniales en la ciudad este sábado

Destacan convenios, proyectos de inversión, rescate patrimonial ambiental y arquitectónico, entre otros.

Diversas corporaciones y gremios se reunirán este sábado 28 en la Feria Pinto de Temuco, en el marco del día del patrimonio para poner en valor y visibilizar los logros o triunfos patrimoniales que provienen desde la sociedad civil donde destacan la tramitación del expediente para zona típica de la Feria Pinto, ex liceo técnico femenino hacia un Centro Cultural, Convenio proyecto Casa de Neruda, Plan Maestro rescate río Cautín y la propuesta de norma del patrimonio como un derecho en la nueva constitución, entre otros.

Dicha actividad organizada por las Corporaciones Huellas de Neruda y Defendamos Temuco, contará además con el anuncio de inicio de postulación o tramitación de “Cuesta Lastarria” como Monumento Histórico, presentación que estará a cargo de vecinos y comunidades de la comuna de Loncoche.

“Esta actividad surge para destacar la tarea muchas veces invisible de dirigentes y organizaciones que cuidan, promueven y fomentan los patrimonios desde la comunidad local. Esto demuestra que no todo está perdido, que se puede rescatar, que se puede defender y cuidar la memoria patrimonial ya sea ambiental o arquitectónica, entendiendo que la ciudad nos pertenece a todos y todos, donde el Estado debe contribuir a esa protección que nace desde el trabajo de sus propias comunidades del patrimonio”, sostuvieron los organizadores.

El encuentro que cuenta el con el apoyo de Supermercado Cugat y Notaría Esmirna Vidal, contará además con el rap urbano de “Loka Marce”, donde cada organización expondrá su trabajo, gestión y tarea patrimonial, instancia en la que también el Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de La Araucanía dará a conocer los detalles de la norma constitucional que podría instalar el patrimonio como un derecho, lo que iniciaría un proceso de garantía estatal frente a las amenazas y la precariedad en la que se encuentran los patrimonios en todo el territorio nacional. Por último, se culminará con un vino de honor y convivencia entre los asistentes.

Editor

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

11 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

14 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

15 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

15 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

15 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

20 horas hace