Categorías: Actualidad

GASCO y Fundación Fútbol Más siguen trabajando por la infancia en Temuco

Desde 2008 la empresa y la organización sin fines de lucro tienen una alianza que va en beneficio de niñas, niños y jóvenes entre 6 y 18 años. Actualmente se encuentran en las localidades de Labranza y Botrolhue en la comuna de Temuco.

Promover el desarrollo integral utilizando el deporte y el juego como herramienta de cambio, es el objetivo principal del programa Fútbol Más Barrios, impartido por la Fundación Fútbol Más y apoyado por GASCO. Empatía, trabajo en equipo, compañerismo son algunos de las habilidades sociales que se trabajan a través del fútbol.

Durante el mes de junio se realizaron las primeras actividades comunitarias que dieron el inicio formal de los talleres sociodeportivos que, hasta la fecha, benefician a cerca de 60 niños y niñas, en la Comunidad Venancio Huenulao en Botrolhue y la Villa Alem en Labranza. Partidos de fútbol, juegos y entrega de regalos fueron algunas de las experiencias vividas en los encuentros.

Loreto Urrutia, coordinadora regional de Fundación Fútbol Más La Araucanía, comenta que la adhesión de los niños, niñas y sus familias ha sido muy fuerte. “El componente del fútbol permite que podamos acercarnos de una forma lúdica a las comunidades, al mismo tiempo que buscamos conectarnos, conocer sus realidades y desde la cancha promover habilidades socioemocionales”.

El proyecto también busca trabajar con el entorno social de los niños y niñas, apoderados, juntas de vecinos y redes, con el fin de fortalecer la cohesión y la organización de la comunidad en torno a la infancia. Desde 2021 el proyecto se encuentra activo en Botrolhue y al finalizar el año ya demostraba importantes resultados. Un 61% de los apoderados participantes comentó que ha podido compartir más con sus vecinos desde que está Fútbol Más en el barrio, así como un 65% de adultos señaló que siente más seguro el espacio desde que llegó la organización.

“En GASCO estamos comprometidos por el desarrollo de proyectos que fomenten el desarrollo social, por lo que iniciativas como las impulsadas en estas localidades permiten beneficiar no solo a los más pequeños, sino que a toda una comunidad en torno al deporte y la práctica de una vida más sana” señaló Paula Reyes, jefe de Responsabilidad Corporativa en GASCO.

Los talleres gratuitos, que se realizan de martes a jueves desde las 17 de la tarde, se extenderán hasta noviembre de este año. Para conocer más sobre el proyecto, puedes ingresar a futbolmas.araucania en Instagram.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace