Categorías: Actualidad

Gobernador Regional de La Araucanía Luciano Rivas se reúne con el presidente electo Gabriel Boric

Los gobernadores de las 16 regiones del país se reunieron en la capital, ocasión en la cual –entre otras actividades– sostuvieron un importante encuentro con el presidente electo Gabriel Boric, instancia en la que le plantearon la necesidad de construir una agenda de colaboración para la descentralización del país.

Los gobernadores ofrecieron al próximo Mandatario una plataforma de colaboración, que combine el cumplimiento del programa de Gobierno en descentralización con las prioridades actuales de los gobiernos regionales en ámbitos como flexibilidad presupuestaria, la presidencia de los comités regionales, el desarrollo de iniciativas como una Ley de Puertos, Ley de Rentas Regionales, Patentes y descentralización fiscal, entre otras demandas.

Sobre el encuentro, el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “tuvimos la oportunidad de conversar con el presidente electo y también le planteamos una serie de necesidades que tenemos todos los gobernadores para poder lograr una mayor descentralización que nos permita avanzar y abordar las distintas temáticas que afectan a las diferentes regiones. Por nuestra parte, esperamos poder tender puentes y estamos disponibles al diálogo, para poder trabajar en conjunto y así poder contar con las herramientas para profundizar esta descentralización que todos necesitamos, que nos permitirá mayores facultades para los gobiernos regionales”.

Mientras que el presidente electo, Gabriel Boric, sostuvo que, “los gobernadores y gobernadoras se constituyen como un poder del Estado importante, como los legítimos representantes de las regiones y van a contar con toda nuestra colaboración y empuje en conjunto para aportar y descentralizar el país. Tengo la convicción que una de las trancas para un desarrollo integral de Chile es el excesivo centralismo que tenemos y eso se aplica, no solo a nivel nacional, sino que también en las regiones y he visto en los gobernadores y gobernadoras regionales un compromiso para avanzar en la descentralización nacional y regional”.

Boric explicó que “revisamos un número de propuestas que nos han hecho, administrativas como legales, y vamos a trabajar en conjunto una vez que asignemos a nuestros colaboradores y colaboradoras, ahí vamos a poder armar las mesas de trabajo, nos hemos comprometido además a tener una reunión semestral presencial, que seguro va a ser en las diferentes regiones”.

El recién electo Mandatario del país finalizó diciendo: “creo que estamos en sintonía, porque con los 16 gobernadores y gobernadoras vamos a trabajar en conjunto, veo con mucho optimismo lo que se viene para las regiones de Chile y agradezco la buena disposición y la claridad con la que están trabajando los gobernadores, que tienen muy claro el cómo avanzar y las restricciones presupuestarias que vamos a tener que ver durante el próximo año”.

Además del encuentro, el gobernador participó del 1er Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y realizado en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde las autoridades regionales pudieron intercambiar experiencias y afianzar el trabajo para una efectiva transferencia de poder político, económico y administrativo a los gobiernos regionales y a los municipios, que reflejan un esfuerzo permanente por impulsar a las regiones a jugar un papel aún más protagónico en la gestión y desarrollo territorial, generando capacidades que les permitan ejercer efectivamente las competencias que poseen.

Otro hito relevante del paso de la máxima autoridad de La Araucanía por la capital del país, fue su participación en la reunión en la cual se conformó la Asociación de Gobiernos Regionales del país. El gobernador Luciano Rivas, fue escogido por sus pares, como parte de la primera directiva que representará a los primeros gobernadores escogidos democráticamente en el país.

Dicha institucionalidad será presidida por el gobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín. La vicepresidencia quedó en manos de Andrea Macías, gobernadora de Aysén; secretario de la directiva es Rodrigo Díaz del Biobío; y tesorero de la misma, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas. En tanto, como directores asumieron, José Miguel Carvajal, de Tarapacá; Krist Naranjo, de Coquimbo, y Cristina Bravo, del Maule.

prensa

Entradas recientes

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

2 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

2 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

3 horas hace

Realizan ceremonia de sensibilización contra el Cáncer de Mama en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco

El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…

3 horas hace

Municipios de la Costa Araucanía firman acuerdo de producción limpia para impulsar el turismo sustentable

En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…

3 horas hace

Consejos prácticos para crear un presupuesto personal

Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…

4 horas hace