La Araucanía fue parte de Museos en Verano

Una actividad de carácter familiar invitó a la ciudadanía a retornar a los museos de la región y el país.

Una positiva evaluación de la iniciativa Museos en Verano impulsada por el Ministerio de las Culturas, hizo el seremi Enzo Cortesi, destacando la importancia de que la ciudadanía se reencuentre con estos espacios culturales, luego del periodo de cierre producto de la pandemia. En la región, seis espacios se sumaron a Museos en Verano: Museo Regional Araucanía y Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, los dos de Temuco; Museo Leandro Penchulef y Museo Interactivo Regional de Agroecología y Sustentabilidad, ambos de Villarrica; Museo Antropológico de Cunco y Museo Parque de los Trenes de Carahue.

El seremi Enzo Cortesi y la representante del Servicio del Patrimonio Cultural Jesica Moraga,  dieron la partida a la actividad en el Museo Ferroviario, aquí se abrieron vagones de manera excepcional, y más tarde se dirigieron al Museo Regional, donde se realizaron charlas y visitas guiadas; para partir, luego, al Museo Leandro Penchulef en la ciudad de Villarrica.

En este último recinto, participaron en el guiado educativo en la nueva sala de exhibición Kimeluwün, actividad dirigida a la comunidad, que aborda diversos ámbitos de la cultura mapuche. En torno a Museos en Verano, el seremi subrayó que “esta iniciativa busca motivar el reencuentro de las personas con los museos, lugares tan importantes en cada territorio porque son una expresión de la identidad, nos acercan y nos enseñan la historia, el patrimonio y la cultura. Invitamos a la ciudadanía a seguir visitando los museos, disfrutando de sus colecciones, exhibiciones, muestras y de todo lo que tienen para ofrecernos”.

Mariela Cariman Puñalef, directora y curadora de la sala Museo Leandro Penchulef, destacó que “como equipo nos damos cuenta que la actividad Museos en Verano nos permitió  motivarnos y reencontrarnos en el trabajo presencial. El reencuentro con más  público, pues nuestro museo estuvo cerrado desde el 2018 por el proceso de renovación, con el apoyo del fondo mejoramiento integral de museos del Servicio del Patrimonio Cultural. Luego vinieron las restricciones sanitarias y abrimos las puertas del museo los primeros días de enero, retomando con nuevas difusiones y la actividad Museos en Verano fue un impulso a llamar y cautivar la atención de más visitantes, ya que durante esta jornada contamos con más público”.

Más de 100 espacios fueron parte de Museos en Verano a lo largo de todo Chile, brindando la oportunidad de disfrutar y reencontrarse con lo que conforma parte de nuestra historia, cultura, patrimonio e identidad.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

14 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace