La Araucanía fue parte de Museos en Verano

Una actividad de carácter familiar invitó a la ciudadanía a retornar a los museos de la región y el país.

Una positiva evaluación de la iniciativa Museos en Verano impulsada por el Ministerio de las Culturas, hizo el seremi Enzo Cortesi, destacando la importancia de que la ciudadanía se reencuentre con estos espacios culturales, luego del periodo de cierre producto de la pandemia. En la región, seis espacios se sumaron a Museos en Verano: Museo Regional Araucanía y Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, los dos de Temuco; Museo Leandro Penchulef y Museo Interactivo Regional de Agroecología y Sustentabilidad, ambos de Villarrica; Museo Antropológico de Cunco y Museo Parque de los Trenes de Carahue.

El seremi Enzo Cortesi y la representante del Servicio del Patrimonio Cultural Jesica Moraga,  dieron la partida a la actividad en el Museo Ferroviario, aquí se abrieron vagones de manera excepcional, y más tarde se dirigieron al Museo Regional, donde se realizaron charlas y visitas guiadas; para partir, luego, al Museo Leandro Penchulef en la ciudad de Villarrica.

En este último recinto, participaron en el guiado educativo en la nueva sala de exhibición Kimeluwün, actividad dirigida a la comunidad, que aborda diversos ámbitos de la cultura mapuche. En torno a Museos en Verano, el seremi subrayó que “esta iniciativa busca motivar el reencuentro de las personas con los museos, lugares tan importantes en cada territorio porque son una expresión de la identidad, nos acercan y nos enseñan la historia, el patrimonio y la cultura. Invitamos a la ciudadanía a seguir visitando los museos, disfrutando de sus colecciones, exhibiciones, muestras y de todo lo que tienen para ofrecernos”.

Mariela Cariman Puñalef, directora y curadora de la sala Museo Leandro Penchulef, destacó que “como equipo nos damos cuenta que la actividad Museos en Verano nos permitió  motivarnos y reencontrarnos en el trabajo presencial. El reencuentro con más  público, pues nuestro museo estuvo cerrado desde el 2018 por el proceso de renovación, con el apoyo del fondo mejoramiento integral de museos del Servicio del Patrimonio Cultural. Luego vinieron las restricciones sanitarias y abrimos las puertas del museo los primeros días de enero, retomando con nuevas difusiones y la actividad Museos en Verano fue un impulso a llamar y cautivar la atención de más visitantes, ya que durante esta jornada contamos con más público”.

Más de 100 espacios fueron parte de Museos en Verano a lo largo de todo Chile, brindando la oportunidad de disfrutar y reencontrarse con lo que conforma parte de nuestra historia, cultura, patrimonio e identidad.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

5 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

11 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace