Categorías: Salud

Vecinos de sector “El Maqui” contarán con moderna estación médico rural

Emplazada en plena cordillera de Nahuelbuta, la nueva estación brindará atención a más de 200 personas.

Con una inversión que supera los 169 millones de pesos, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) dio inicio a la construcción de la estación médico rural (EMR) ubicada en el sector “El Maqui”, emplazado en la cordillera de Nahuelbuta, distante a más de 10 kilómetros de la comuna de Angol.

La iniciativa de inversión, financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), viene a entregar mayor dignidad a las cerca de 200 personas que viven en este sector, beneficiarios directos de la atención brindada por la ronda médica, la que es ejecutada por los profesionales del centro de salud familiar Piedra del Águila de la comuna de Angol.

El presidente de la junta de vecinos “El Maqui”, Gustavo San Martín, valoró el inicio de las obras, el que estuvo marcado por la firma del acta de entrega de terreno con la empresa encargada de ejecutar los trabajos. “Esto es un gran aporte para la población, estamos felices porque lo habíamos esperado por mucho tiempo. Esto antes pertenecía al colegio y se fue adaptando para la atención de la ronda médica, en un principio recibimos apoyo del municipio y fuimos avanzando de a poco, pero hoy finalmente podemos decir que lo que esperamos por mucho tiempo, que era tener una estación nueva y con las mejores condiciones, por fin es una realidad”, señaló.

Por su parte el director del SSAN, Ernesto Yáñez, destacó que “por medio de esta obra de 120 metros cuadrados, que va a atender a 200 personas estamos acercando la salud hacia la comunidad, ya que llegar a este sector es bastante complejo, por lo tanto, disponer de estos dispositivos de salud es entregar dignidad a las personas”.

REPOSICIÓN DE ESTACIONES COMUNITARIAS

La reposición de la estación de El Maqui se enmarca dentro de la ejecución del proyecto “Reposición Estaciones Comunitarias de Salud Rural, comuna de Angol”, desarrollada por el SSAN a través de su Departamento de Inversiones y Proyectos. La iniciativa considera además la construcción de dos EMR en los sectores de Chanleo y Quebrada Honda, las que con una inversión total de más de 593 millones de pesos permitirán disponer de espacios de atención clínica que cumplan con las normas básicas de funcionamiento, la distribución funcional de los recintos, además de contar con sistema eléctrico, agua potable y un sistema de calefacción adecuado a las condiciones climáticas de cada sector.

De esta forma, los nuevos espacios de atención dispondrán de tres box clínicos multipropósito, un box gineco-obstétrico, sala de espera y educación grupal, servicios higiénicos, entre otros espacios, los que permitirán la entrega de una mejor atención a los usuarios de este sector.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace