Categorías: Actualidad

Gobierno Regional pone en marcha plan de reactivación económica en la Zona de Rezago Costa Araucanía

Reconversión Forestal para la Diversificación, Emprendemos Juntos y Reactivación Mipyme, son los tres programas de fortalecimiento que beneficiarán a 140 emprendedores de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue, Nueva Imperial y Saavedra.

Tres fondos concursables orientados a la Zona de Rezago Costa Araucanía, cuya finalidad es potenciar el desarrollo económico, productivo y comercial de las comunas que componen el territorio, fueron dados a conocer hoy por gobernador regional Luciano Rivas en una ceremonia de lanzamiento realizada en la Universidad Autónoma.

Reconversión Forestal para la Diversificación, Emprendemos Juntos y Reactivación Mipyme, son los tres programas de fortalecimiento del Gobierno Regional de La Araucanía que beneficiarán a 140 emprendedores de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue, Nueva Imperial y Saavedra y que, en conjunto, suman $1.272 millones.

La iniciativa ejecutada a través de la Universidad Autónoma de Chile, busca potenciar a empresarios turísticos y pescadores artesanales a través de estas alternativas que buscan hacer crecer sus negocios, fortaleciendo la economía familiar, y dando nuevas oportunidades de trabajo a los beneficiados.

Al respecto el gobernador regional, Luciano Rivas señaló que, “estos programas hablan del compromiso que tenemos como Gobierno Regional junto al Consejo Regional de poder avanzar en las comunas que son más necesitadas y que están identificadas como zona de rezago. Esperamos que con este tipo de aportes logremos este dinamismo en sus familias y emprendedores desde el punto de vista económico para que en un par de años más no hablemos más de zonas de rezago, sino de zonas de vanguardia que están creciendo, que son un eje productivo y que van liderando también el desarrollo en nuestra región”.

Emilio Guerra, Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco , se refirió a las iniciativas que serán ejecutadas en terreno por la casa de estudios, diciendo que, “esta alianza entre la academia y el mundo público continúa abriendo oportunidades para que nuestra región siga creciendo. Nuestra universidad se caracteriza por su trabajo permanente en los diferentes territorios que componen la región y este es un ejemplo más de aquello”.

En tanto, Rodrigo Pacheco,  consejero regional,  se refirió al compromiso que existe por parte del Gobierno Regional y su Consejo Regional para con los emprendedores de la región, afirmando que, “es muy importante ir en apoyo de quienes estuvieron pasando por malos momentos durante los dos años de pandemia, fueron algunos de los rubros que tuvieron más dificultades y desde nuestra posición estaremos siempre disponibles para trabajar en las 32 comunas, pero principalmente en la zona donde más necesidades tienen, como es el caso de Costa Araucanía”.

Esta noticia fue muy bien recibida por los emprendedores de la zona que participaron en la ceremonia lanzamiento. Juan Armijo, representante del sector turístico de Nueva Imperial, afirmó “es super importante cualquier tipo de ayuda que nos esté llegando a los emprendedores que hemos sufrido tanto el flagelo de esta pandemia, para así sacar adelante la línea del turismo que tan importante y transversal para quienes habitamos la costa de La Araucanía”.

CARACTERISTICAS

Cada programa está destinado a diferentes tipos de beneficiarios. Reconversión Forestal para la Diversificación está orientado a pequeños y medianos propietarios rurales de la costa con registro social de hogares entre el 40% y 70% más vulnerable; mientras que Emprendemos Juntos, está dirigido a organizaciones vinculadas a pesca, acuicultura y turismo. En tanto, Reactivación Mipyme es un programa destinado a empresas turísticas y/o agroproductivas con ventas netas anuales hasta 3.000 UF.    

BASES Y POSTULACIÓN

Para postular a los tres programas financiados por el Gobierno Regional los interesados podrán acceder al banner publicado en www.uautonoma.cl donde podrán seleccionar el fondo al cual desean postular.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

44 segundos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace