Categorías: Actualidad

Ruta de La Araucanía advierte altos flujos para este fin de semana largo y llama a planificar el viaje

Continúan los trabajos en el Puente Pelales, lo que puede significar demoras en el tiempo habitual de los viajes, por lo que se habilitará un puente mecano para vehículos livianos y así enfrentar el flujo esperado.

Un fin de semana con dos días feriados se acerca y con ello se proyecta un movimiento masivo de personas por la región. Por esto, Ruta de la Araucanía reforzó el llamado a planificar el viaje y a conducir con responsabilidad.

Según cifras de la concesionaria, se estima que cerca de 105.000 vehículos transiten por el peaje Quepe entre el viernes 28 de octubre y el martes 1 de noviembre. El momento de mayor flujo se espera para los días viernes y martes, donde se proyecta que pasen más de 32 mil vehículos diarios por la plaza de peaje.

“Será un fin de semana que tendrá mucho flujo, debido a los dos feriados, por lo tanto, somos enfáticos en el llamado a conducir con precaución y planificar el viaje para evitar transitar entre 17:00 y 20:00 horas, que serán los horarios punta del viernes y martes”, dijo el Gerente de Explotación de Ruta de la Araucanía, Felipe de la Maza.

Debido a las obras que se realizan en el puente Pelales, se cuenta con un puente mecano para vehículos livianos que viajan en dirección al sur, es decir, desde el enlace Aeropuerto hacia el peaje Quepe. Con ello, se contará con dos pistas en cada dirección y se espera enfrentar de mejor forma el alto flujo.

“Debido a los trabajos que se están realizando, invitamos a las personas a considerar mayores tiempos de traslado, especialmente en el sector del peaje Quepe, como también a transitar con precaución por la ruta, velando por la salud y seguridad vial de todos”, agregó de la Maza.

Ruta de la Araucanía recuerda a sus usuarios la utilización de la tarjeta de contacto TSC, la cual puede recargarse a través del sitio web de la concesionaria www.rutaaraucania.cl, para así agilizar el viaje

ISA INTERVIAL reafirma su compromiso con la seguridad vial y la innovación

Con el objetivo de prevenir siniestros de tránsito y de seguir fortaleciendo el ecosistema vial, ISA INTERVIAL selló una inédita alianza con la startup chilena SOMNI, aplicación que controla, alerta y predice el riesgo de potenciales accidentes por fatiga humana. A través de un cuestionario y de un test psicotécnico, SOMNI entrega un resultado inmediato indicando si existe riesgo a la hora de conducir. Los usuarios pueden inscribirse gratuitamente usando el código “intervial18”, y la aplicación se encuentra disponible para iOS y Android.

Ruta de la Araucanía estará informando permanentemente de los estados de las rutas, así como también realizando recomendaciones para un viaje más seguro, tranquilo y expedito, a través de la cuenta de Twitter @rutaaraucania, y mediante la aplicación WAZE.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 horas hace