Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena invirtió casi 700 millones de pesos en renovar equipos de alta complejidad para cirugías cardiacas

Se trata de 2 máquinas de circulación extracorpóreas y 2 intercambiadores de temperaturas para ser usados, principalmente, en intervenciones cardiacas adquiridas con fondos ministeriales.

Con la finalidad de brindar una mayor seguridad a los pacientes, ofreciéndoles la mejor atención y tecnología disponible, el HHHA adquirió 4 nuevos equipos de última generación para realizar cirugías cardiacas por un monto de 678 mil 300 millones de pesos.

Se trata de dos máquinas de circulación extracorpórea de última generación, LivaNova Sorin Stockert S5 Pro y dos máquinas de intercambio de temperatura, las cuales permiten reemplazar la función del corazón y/o pulmón por periodos cortos, que vienen a complementar y renovar los equipos existentes en el recinto asistencial, potenciando con ello, la realización de cirugías cardiacas, que además permitirán disminuir la lista de espera existente.

Estas unidades utilizadas en procedimientos como cirugías de by pass coronario, de reemplazo o reparaciones valvulares, entre algunas de sus funciones, otorgan mayor seguridad a médicos y pacientes, ya que dispone de todos los sistemas de seguridad necesarios y, además este nuevo modelo es uno de más versátiles que existen en la actualidad, según detalló el Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, Dr. Juan Carlos Bahamondes.

“La llegada de estas dos máquinas de circulación extracorpórea, que vienen a reemplazar las antiguas máquinas que están en fase de ser dadas de baja, nos permite, no sólo renovar estos equipos, sino que operar con mayor calidad y mayor seguridad a nuestros pacientes” agregando que “como este hospital es el centro de cirugía cardiovascular más importante en el Sur de Chile nos pone en un pie de última tecnología para la cirugía cardiaca y nos va a permitir mitigar la lista de espera creciente de pacientes que, lamentablemente, ha aumentado producto de la pandemia”

Profesionales capacitados para el manejo de la nueva tecnología

El manejo de la máquina de circulación extracorpórea requiere de ajustes finos, en los que el enfermero perfusionista regula la cantidad y velocidad en que la sangre retorna al cuerpo, el grado de oxigenación, además de otros factores más complejos aún como la temperatura y control de niveles de iones, glucosa, anticoagulación, entre otros. Por ello el HHHA cuenta con enfermeros perfusionistas especializados en el manejo de esta tecnología.

Uno de ellos, el enfermero PCC Hans Castro Hans Castro, destaca que la adquisición de este nuevo equipamiento es fundamental para apoyar a los cirujanos cardiovasculares en sus procedimientos quirúrgicos “Esta máquina tiene la función de ayudar a dar un soporte al corazón y al pulmón del paciente mientras se está llevando a cabo la cirugía como en un bypass o cambio de válvulas cardiacas, esta máquina nos permite medir en línea la gasometría y poder intervenir en forma precoz lo necesario para establecer una buena hemodinamia (estudio del flujo de la sangre a través de todo el sistema circulatorio en el paciente) y así mejorar cuidar de mejor manera el tejido sanguíneo. Esto para que, cuando el corazón vuelva a sus funciones normales, no traiga tantas complicaciones en su estado de salud”.

Por su parte el Subdirector médico del establecimiento, Dr. Claudio Vega indicó que “esta nueva tecnología pone al HHHA a la vanguardia en los procedimientos cardioquirúrgicos y genera un gran avance para la cardiología de la región que une equipamiento moderno y de calidad con un equipo integral de profesionales capacitados para hacer frente a cirugías cada vez más complejas”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace