Categorías: Actualidad

Informe de Observatorio Laboral observa estabilización del empleo a nivel regional

Un total de 410.172 personas se encuentran actualmente ocupadas en La Araucanía, según revela el último Termómetro Laboral elaborado por el Observatorio Laboral del Sence, desarrollado por el Ider de la Universidad de La Frontera.
El informe estadístico que se basa principalmente en los resultados de empleo trimestre móvil marzo – mayo de 2022 publicados por el INE y otras fuentes, observa una estabilización en la tasa de ocupación en los últimos trimestres, pero mayor al año 2021.
Para la Seremi del Trabajo de la región, Claudia Tapia, estas “cifras demuestran la recuperación de la fuerza de trabajo que está siendo sostenible a nivel regional, donde las personas que durante la pandemia habían dejado de trabajar o buscar empleo por razones principalmente familiares y de prevención ya se han reincorporado al mercado laboral”.
Sin embargo, aún falta un incremento mayor para volver a los niveles prepandemia. En el último trimestre móvil el número de personas ocupadas presentó un alza del 0,6% respecto al trimestre anterior, que continúa la tendencia que se venía visualizando en los trimestres anteriores (el crecimiento mensual ha rondado el 1% en los últimos 5 meses) dando señales de desaceleración en la generación de empleo, dado que previamente, durante el segundo semestre de 2021 las tasas de crecimiento mensual habían rondado el 3%.
En este sentido, se aprecia que el empleo formal es el más afectado en el escenario regional, con un menor crecimiento y menor incidencia. Es así, que, al analizar el indicador de informalidad regional, se visualiza un crecimiento constante lo que se debe en gran medida al aumento de las personas por cuenta propia. 
En términos de caracterización, el empleo informal se compone principalmente por hombres (60%), personas de entre 30 y 59 años (63,3%), personas con educación media completa o menor (86,5%), que se insertan en los sectores Silvoagropecuario (20,8%), Construcción (14,9%) y Comercio (13,5%) y desempeñan ocupaciones elementales (25%) y en oficios (26,8%).
A criterio del Coordinador del Observatorio Laboral Araucanía, Camilo Rosas, esto se debe a dos fenómenos que fueron relevantes en el contexto de pandemia y aún lo son, a nivel nacional e internacional. El primero dice relación con que las personas están en búsqueda de trabajos independientes dado que buscan empleos que le permitan mayor flexibilidad horaria con el fin de conciliar vida laboral y doméstica de mejor manera, y el segundo fenómeno, que internacionalmente se llamó “la Gran Renuncia”, que da cuenta de que las personas están en búsqueda de empleos de mejor calidad laboral, renunciando a puestos de trabajo que no son valorados socialmente, que presenten condiciones laborales precarias asociado a menores ingresos, actividades rutinarias y/o de mucho esfuerzo físico. 
Lo anterior da cuenta de la preocupación que debe existir en la búsqueda de generación de empleo en la región, y que dichos puestos de trabajo también sean formales para resguardar de mejor manera a las personas trabajadoras, dado que muchas personas están ingresando al mercado laboral en búsqueda de nuevos puestos de trabajo, lo que se refleja en una tasa de desempleo que llegó al 7,8 en el último trimestre móvil.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

58 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace