Categorías: Comunas

Informe Multigremial Araucanía: CAM lidera en cantidad de atentados adjudicados durante Estado de Emergencia “Acotado”

Preocupa en la Macrozona Sur el surgimiento de dos nuevas orgánicas violentas y la ampliación de las acciones violentas a regiones como Ñuble y en las zonas urbanas de Concepción. Violencia mantiene un alza de un 9% en comparación a los 184 días anteriores a la entrada en vigor del estado de excepción.

La Multigremial de La Araucanía emitió este martes el informe Nº 17 desde que entró en vigencia el actual Estado de Excepción en la Macrozona Sur en el que se destaca que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) es la orgánica que más hechos de violencia se ha adjudicado desde entonces: 34 atentados, registrando un aumento de un 134% en sus acciones.

Por otra parte, llama la atención el aumento de acciones reivindicadas por la Resistencia Mapuche Malleco (RMM) en más de un 400% durante el periodo. A esto hay que sumarle que el informe revela el surgimiento de dos nuevas orgánicas particularmente violentas y agresivas: Resistencia Mapuche Cautín y Resistencia Mapuche Pehuenche.

El reporte, en tanto, revela además que la violencia ha aumentado en un 9% desde que se decretó el Estado de Excepción e instala la preocupación sobre la ampliación de las zonas de ataques fuera del radio de la Macrozona Sur, es decir, a la región de Ñuble y en zonas urbanas del Gran Concepción.

Otro dato importante es el aumento de la violencia durante los días de visita del Presidente Gabriel Boric a la región de La Araucanía: dos de las jornadas más violentas del actual período con 18 hechos de violencia entre ataques incendiarios, ataques armados y cortes de ruta.

“A más de una semana de la visita del Presidente Boric no hemos visto un cambio en la estrategia de seguridad del gobierno. Siguen ocurriendo atentados violentos todos los días con daños directos a personas. Si bien valoramos que el Presidente propusiera un camino a través de la Comisión por la Paz y el entendimiento, pero eso no significa abandonar la prioridad número uno que debe ser la seguridad de la ciudadanía”, comentó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

“Nuestros datos reflejan que los más preocupante de todo es que el terrorismo está presente en La Araucanía y es ejercido principalmente por la CAM y orgánicas nuevas que van surgiendo y ese debe ser el foco de la autoridad política: ponerle freno, tener un plan para desarticular a estas bandas criminales, imponer la seguridad democrática y recuperar la libertad de miles de chilenas y chilenos secuestrados en territorios tomados por estas agrupaciones violentas”, insistió Santibáñez.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace