Categorías: Comunas

Informe Multigremial Araucanía: CAM lidera en cantidad de atentados adjudicados durante Estado de Emergencia “Acotado”

Preocupa en la Macrozona Sur el surgimiento de dos nuevas orgánicas violentas y la ampliación de las acciones violentas a regiones como Ñuble y en las zonas urbanas de Concepción. Violencia mantiene un alza de un 9% en comparación a los 184 días anteriores a la entrada en vigor del estado de excepción.

La Multigremial de La Araucanía emitió este martes el informe Nº 17 desde que entró en vigencia el actual Estado de Excepción en la Macrozona Sur en el que se destaca que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) es la orgánica que más hechos de violencia se ha adjudicado desde entonces: 34 atentados, registrando un aumento de un 134% en sus acciones.

Por otra parte, llama la atención el aumento de acciones reivindicadas por la Resistencia Mapuche Malleco (RMM) en más de un 400% durante el periodo. A esto hay que sumarle que el informe revela el surgimiento de dos nuevas orgánicas particularmente violentas y agresivas: Resistencia Mapuche Cautín y Resistencia Mapuche Pehuenche.

El reporte, en tanto, revela además que la violencia ha aumentado en un 9% desde que se decretó el Estado de Excepción e instala la preocupación sobre la ampliación de las zonas de ataques fuera del radio de la Macrozona Sur, es decir, a la región de Ñuble y en zonas urbanas del Gran Concepción.

Otro dato importante es el aumento de la violencia durante los días de visita del Presidente Gabriel Boric a la región de La Araucanía: dos de las jornadas más violentas del actual período con 18 hechos de violencia entre ataques incendiarios, ataques armados y cortes de ruta.

“A más de una semana de la visita del Presidente Boric no hemos visto un cambio en la estrategia de seguridad del gobierno. Siguen ocurriendo atentados violentos todos los días con daños directos a personas. Si bien valoramos que el Presidente propusiera un camino a través de la Comisión por la Paz y el entendimiento, pero eso no significa abandonar la prioridad número uno que debe ser la seguridad de la ciudadanía”, comentó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

“Nuestros datos reflejan que los más preocupante de todo es que el terrorismo está presente en La Araucanía y es ejercido principalmente por la CAM y orgánicas nuevas que van surgiendo y ese debe ser el foco de la autoridad política: ponerle freno, tener un plan para desarticular a estas bandas criminales, imponer la seguridad democrática y recuperar la libertad de miles de chilenas y chilenos secuestrados en territorios tomados por estas agrupaciones violentas”, insistió Santibáñez.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

7 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

10 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

10 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

10 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

10 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

11 horas hace