Categorías: ComunasMedioambiente

Jóvenes de Pitrufquén realizan exitosa jornada de limpieza eliminando microbasural

Normalmente es gente inescrupulosa que encuentran sitios con poca iluminación o eriazos, arrojando escombros, basura, muebles viejos y lo que sea, evidenciando no solo la falta de educación, sino que formando microbasurales a poca distancia de viviendas.

Debido a lo anterior, un grupo de jóvenes voluntarios realizó una jornada de limpieza atrás de Villa Independencia en la comuna de Pitrufquén. Actividad que busca desarrollar instancias que contribuyan a preservar el medioambiente. El operativo logró retirar del espacio varios sacos de basura, escombros, plástico, diez sacos de vidrio y chatarra.

Al respecto, Álvaro Cid Escudero, coordinador de esta actividad, indicó que el objetivo principal es la recuperación del espacio, donde además existe un terreno que pertenece al cuerpo de Bomberos de la comuna.

Sobre el retiro de los residuos, esto se coordina con el departamento de Medio Ambiente de la municipalidad. Las botellas de vidrio son recicladas por una vecina de la comuna al igual que las botellas plásticas, en tanto las tapitas plásticas son entregadas a las Damas de café, quienes venden este material para así reunir fondos para apoyar a niños y niñas con tratamiento oncológico.

En estas actividades puede participar cualquier persona que tenga la motivación de aportar con el medio ambiente. Generalmente se realizan cada 15 días y la invitación se hace a través de las redes sociales de “Proyecto verde Pitrufquén”.

Cabe indicar que, durante el segundo semestre del 2021, el mismo grupo de voluntarios realizó una limpieza en el camino vecinal, donde se logró retirar gran cantidad de residuos. Sin embargo, el trabajo de meses no creó conciencia en las personas, debido que en el lugar existen nuevos micro basurales.

Plogging: combinación de deporte y medio ambiente

El Plogging es un movimiento global reciente y originario de Suecia que aprovecha el running y otros deportes al aire libre para retirar los residuos que ensucian las ciudades y espacios naturales.

Álvaro Cid es un deportista de Pitrufquén que -aparte de coordinar las jornadas de limpieza- practica Plogging desde hace un tiempo. “Cuando vi a una persona realizando Plogging me llamó la atención y decidí practicarlo. Soy un convencido de que toda acción buena se copia”.

Cid Escudero recorre las mismas rutas en el tiempo que le dedica al Plogging, limpiando una y otra vez el mismo lugar. “Es un trabajo constante, no es algo de una sola vez. Con el tiempo esto se convierte en un compromiso. Muchas veces he sentido vergüenza cuando estoy recogiendo basura, pero pienso en lo positivo de todo esto y me vuelvo a encantar”.

“Me motiva la idea de un futuro mejor. Lograr un compromiso con la naturaleza donde los seres humanos seamos capaces de comprender el daño que generamos con nuestro actuar y que hay generaciones futuras a las cuales hay que dejarles un mundo mejor”, señaló el Ploggers de Pitrufquén.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

26 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

37 minutos hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

43 minutos hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

50 minutos hace