Categorías: Actualidad

La Araucanía en Twitter: ciudadanos criticaron a periodistas que viajaron a Ucrania por no enfrentar la situación de violencia de la región

Duras críticas se esparcieron en las redes sociales, más específicamente por Twitter, luego que mostraran imágenes de la cobertura periodística en Ucrania de conocidos periodistas nacionales, acusándolos de abandonar y no cubrir los hechos de violencia que se viven en La Araucanía.

Algunos de los comentarios fueron:

@Fuenteovejuna: Iván Núñez pueda cubrir una guerra en Ucrania pero tiene que arrancar de Cañete, con el camarógrafo herido. Podríamos decir que Ucrania es más seguro que un paseo por la araucania?

@EustacioTilly: Cacharon esa pareja de abuelitos en Kiev que mientras los rusos les disparaban a su casa les decían que los iban a asesinar y terminaron quemándolos vivos? Ah no eso fue acá en la Araucania…da lo mismo entonces.

@roangri: Dos pueblos que anhelan Paz, dos guerras fratricidas, dos zonas de conflicto, pero una de ellas, pese a estar en nuestras propias narices es ignorada y olvidada.., Ojalá al ver el conflicto ucraniano empaticemos más con el de la Araucanía y sus alrededores.

@losrios1994: Los Ucranianos se preguntaron ¿Por qué vienen de tan lejos a grabar si pueden ir a entrevistar a las victimas del terrorismo en la Araucanía?

@anilorac312: Me dan vergüenza los periodistas Chilenos que van a las cercanías de Ucrania para hacer show, se aprovechan del sufrimiento ajeno para hacer su típico tongo de que ellos están «corriendo peligro» por dar las noticias, pero son tan cobardes que a la Araucanía no van!!

@MRamirezZunig: Cavada y Rincón casi en lágrimas, por los tres niños víctimas del conflicto, pidiendo el término de la violencia en Ucrania.
Ojalá pudiesen mostrar esa misma «empatia» con los cientos de niños de la Araucania, pidiendo el término de la violencia en Chile!

@danitaaa79: Increíble el periodismo en Chile viajan miles de kilómetros para ver el horror en Ucrania, pero no son capaces de viajar para ver el terrorismo en la Araucanía

@RenatoMunster: Todos los canales enviando corresponsales a Ucrania. Se agradece la cobertura. También se agradecería ese nivel de cobertura para nuestros propios conflictos. El desangramiento en La Araucania y el drama en el norte con el ingreso de ilegales que huyen de un admirador de Putin.

@felipekast: Me parece excelente la reacción y cobertura de la prensa en Chile frente a la violencia y brutalidad de Rusia en Ucrania… ¿Será mucho pedir que entreguen un 50% de esa atención al terrorismo que se sufre día a día en La Araucania?

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace