Categorías: Actualidad

Mineduc por primera vez creará un Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) compuesto únicamente por estudiantes

El Ministerio de Educación abrió la convocatoria para postular, hasta el 4 de noviembre, a este espacio de participación ciudadana a través de la página web https://cosoc.mineduc.cl/.

El COSOC estudiantil es un órgano inédito que representará la diversidad territorial, social y cultural del país desde las experiencias de las y los estudiantes.

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Inclusión y Participación, abrió la convocatoria para postular al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), que será el primero en la historia compuesto exclusivamente por estudiantes. Las y los alumnos podrán postular de forma online a través del sitio https://cosoc.mineduc.cl/ hasta viernes 4 de noviembre.

Los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) son mecanismos de participación ciudadana de carácter consultivo y democrático, creados por la ley 20.500 que buscan profundizar y fortalecer la relación entre las organizaciones sociales y los órganos del Estado, reconociendo el derecho a la participación de las personas en la gestión, políticas, programas y planes del gobierno.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto con destacar esta instancia histórica, valoró la importancia del próximo consejo, señalando que “profundizará la participación de niños, niñas y adolescentes en las políticas educativas. Su voz será un gran aporte para nuestra gestión y sus experiencias enriquecerán nuestro programa de gobierno, que tiene en su centro el bienestar integral de todas y todos los estudiantes”.

Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) estudiantil

Es un órgano inédito que representará la diversidad territorial, social y cultural del país desde las experiencias de las y los estudiantes. A su vez, esta instancia busca, desde un enfoque de derecho, reconocer la autonomía progresiva de niñas, niños y adolescentes, abriendo un espacio donde ellos serán los protagonistas y serán llamados a reconocerse como sujetos de derecho y así ejercer, en la práctica, la participación como un derecho inalienable.

Su objetivo será enriquecer distintas dimensiones de la política educativa, relevando el principio de inclusión y no discriminación en las trayectorias.

¿Qué estudiantes pueden postular?

Todas y todos los estudiantes que cumplan con los perfiles estipulados en las bases de postulación disponibles enel sitio web, que sean parte de una asociación sin fines de lucro ligada al ámbito educativo y que tengan el interés de aportar desde su experiencia a la gestión del Mineduc.

De acuerdo con las bases de selección, en la elección de consejeros podrán participar estudiantes de entre 12 a 20 años, de cualquier región del país, de todo tipo de establecimiento (administración pública, particular subvencionada o particular), y de diversos niveles educativos, que cumplan con alguno de los 11 perfiles estipulados.

Para conocer los requisitos y postular, ingresar a cosoc.mineduc.cl.

Fechas del proceso

– Postulaciones: del 3 de octubre al 4 de noviembre.

– Revisión de las postulaciones: del 3 al 11 de noviembre.

– Publicación de resultados: 14 de noviembre.

– Primera sesión COSOC Estudiantil: 24 de noviembre.

*Los tiempos podrían estar sujetos a modificación

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace