Categorías: Sociedad

Más de USD$175.000 en expectativas de negocios dejó evento que reunió a más de 186 empresas y emprendimientos

El encuentro se desarrolló de forma 100% virtual y reunió a iniciativas vinculadas a energía, innovación, tecnología y sostenibilidad que concretaron un total de 270 reuniones.

Turismo, educación, industria, fueron algunos de los rubros que se reunieron en la Ronda de Negocios con Impacto: Centro – Sur de Chile, evento virtual que dejó más de USD$175.000 en expectativas de negocios entre las más de 186 empresas, emprendimientos y organizadores que se sumaron y que concretaron 270 reuniones.

Un espacio de encuentro, organizado por Sistema B y Mentores de Impacto, junto a Balloon Latam, con la invitación de SOFOFA y el apoyo de Incubadora de Negocios Chrysalis, donde los participantes tuvieron la oportunidad de ampliar su abanico de oportunidades, vinculandose con otras iniciativas, ya sea para ofrecer o adquirir productos o servicios y, lo mejor de todo, donde hay una amplia participación de iniciativas con foco en triple impacto (social, económico y medioambiental). De hecho, un 94% de los participantes encontró una alianza, que se traduce en más posibilidades de potenciar el desarrollo del ecosistema económico del centro y sur del país, además de apalancar un modelo de desarrollo sustentable.

“Con esta ronda cerramos un exitoso 2022 y no podemos estar más contentos. El interés por participar de este espacio crece cada vez más y nos alegra poder participar como habilitadores de un espacio horizontal, donde todas las iniciativas inscritas tienen las mismas oportunidades de encontrar aliados estratégicos y desarrollar vínculos comerciales que los benefician a ellos y también al país en general. En tiempos donde el escenario económico ha sido complejo, las rondas de negocios son una tremenda oportunidad de proyectar un buen 2023”, asegura Sebastián Rodriguez, Gerente General de Emprediem Chile.

De esta manera, los participantes del encuentro quedan con el camino abierto para ampliar su cadena de valor, profesionalizar servicios y/o acceder a tecnología y procesos de vanguardia en la gestión de negocios sostenibles, en materia de energía, innovación, tecnología y sustentabilidad.

Si bien esta es la última Ronda de Negocios con Impacto que se desarrollará este 2022, ya está abierta la convocatoria para la primera Ronda del 2023, “Mujeres que Inspiran”, que tendrá lugar el 12 de enero, pero el plazo de inscripción está abierta hasta el próximo 16 de diciembre en www.negociosconimpacto.com

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace