Categorías: Sociedad

Más de USD$175.000 en expectativas de negocios dejó evento que reunió a más de 186 empresas y emprendimientos

El encuentro se desarrolló de forma 100% virtual y reunió a iniciativas vinculadas a energía, innovación, tecnología y sostenibilidad que concretaron un total de 270 reuniones.

Turismo, educación, industria, fueron algunos de los rubros que se reunieron en la Ronda de Negocios con Impacto: Centro – Sur de Chile, evento virtual que dejó más de USD$175.000 en expectativas de negocios entre las más de 186 empresas, emprendimientos y organizadores que se sumaron y que concretaron 270 reuniones.

Un espacio de encuentro, organizado por Sistema B y Mentores de Impacto, junto a Balloon Latam, con la invitación de SOFOFA y el apoyo de Incubadora de Negocios Chrysalis, donde los participantes tuvieron la oportunidad de ampliar su abanico de oportunidades, vinculandose con otras iniciativas, ya sea para ofrecer o adquirir productos o servicios y, lo mejor de todo, donde hay una amplia participación de iniciativas con foco en triple impacto (social, económico y medioambiental). De hecho, un 94% de los participantes encontró una alianza, que se traduce en más posibilidades de potenciar el desarrollo del ecosistema económico del centro y sur del país, además de apalancar un modelo de desarrollo sustentable.

“Con esta ronda cerramos un exitoso 2022 y no podemos estar más contentos. El interés por participar de este espacio crece cada vez más y nos alegra poder participar como habilitadores de un espacio horizontal, donde todas las iniciativas inscritas tienen las mismas oportunidades de encontrar aliados estratégicos y desarrollar vínculos comerciales que los benefician a ellos y también al país en general. En tiempos donde el escenario económico ha sido complejo, las rondas de negocios son una tremenda oportunidad de proyectar un buen 2023”, asegura Sebastián Rodriguez, Gerente General de Emprediem Chile.

De esta manera, los participantes del encuentro quedan con el camino abierto para ampliar su cadena de valor, profesionalizar servicios y/o acceder a tecnología y procesos de vanguardia en la gestión de negocios sostenibles, en materia de energía, innovación, tecnología y sustentabilidad.

Si bien esta es la última Ronda de Negocios con Impacto que se desarrollará este 2022, ya está abierta la convocatoria para la primera Ronda del 2023, “Mujeres que Inspiran”, que tendrá lugar el 12 de enero, pero el plazo de inscripción está abierta hasta el próximo 16 de diciembre en www.negociosconimpacto.com

prensa

Entradas recientes

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

46 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

2 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

2 horas hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

2 horas hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

3 horas hace