Categorías: Medioambiente

Municipio de Pucón sale en defensa de sus humedales urbanos

Fue en junio del año 2020 cuando la Municipalidad de Pucón, envió un completo expediente para que el Ministerio de Medio Ambiente, declare como humedales urbanos de la comuna, a los ubicados en La Poza y en el Delta del río Trancura, desde el Correntoso al río Plata. Situación que aún no ha sido contestada por el organismo estatal.

Al respecto la directora de Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente del Municipio de Pucón, Evelyn Silva, comentó que desde el año 2019 se ha trabajado en el catastro comunal de humedales, el cual permitió identificar un total de 80 humedales, de éstos, dos se encuentran dentro del límite urbano, siendo los más propensos a ser afectados por la intervención del ser humano.

“En febrero del 2021 el Ministerio de Medio Ambiente reconoció por oficio a 33 humedales a nivel nacional, entre ellos el humedal de La Poza y del Delta el Trancura, pero ahora se está a la espera de su oficialización, mediante la declaración de humedales urbanos, de parte del Ministerio de Medio Ambiente”, enfatizó Silva.

Por otro lado el alcalde de la comuna, Carlos Barra, manifestó que es muy importante que se agilice este proceso de declaración, ya que los humedales no pueden esperar. «Estamos esperando con ansias la declaración oficial de parte del Ministerio de Medio Ambiente, porque tenemos la obligación de resguardar nuestro entorno natural y toda la diversa fauna y flora que se anida en ellos».

Ante la demora del organismo estatal, la Municipalidad de Pucón envió a la entidad antes descrita, un oficio en que solicita un pronunciamiento al respecto; porque este proceso de declaración se ha excedido de los plazos estipulados en el DS 15 del 2020, el cual en el artículo número 14 estipula un plazo de 6 meses más su respectiva prórroga para realizar dicha declaración, fecha que venció el pasado 15 de diciembre del 2021.

Además, el oficio ordinario número 156, enviado al Ministerio Medio Ambiente, solicita en forma expresa informar el motivo por el cual a la fecha dicha declaración no se ha efectuado.

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

32 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

45 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace