Categorías: Actualidad

Máxima autoridad del Instituto de Investigaciones Agropecuarias visitó La Araucanía

Iris Lobos Ortega, Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) visitó La Araucanía, oportunidad que le permitió reunirse con el Seremi de Agricultura Gustavo Quilaqueo. La autoridad de INIA estuvo acompañada de su Secretario Técnico, Pablo Troncoso y la Directora Regional de INIA Carillanca, Gabriela Chahín Ananía. El encuentro permitió conversar sobre los programas y proyectos que lleva adelante el Centro de Investigación, que hoy son un soporte importante para la pequeña agricultura, además de proyectar el trabajo considerando los lineamientos del Ministerio, donde la agricultura familiar, el riego y la agroecología son temas de vital interés.

También se trasladó al Centro Regional Tranapuente (CRT), en Carahue, donde se reunió con todos los trabajadores para conocer el quehacer de este centro en el Borde Costero de La Araucanía a cargo del Ing. Agrónomo Patricio Méndez. Importante destacar que el Convenio Tranapuente, es una alianza público privada representado por las principales comunas productoras de papa de la región, además de Indap, SAG e INIA Carillanca, cuyo objetivo ha sido abastecer de papa semilla certificada a los productores, además de entregar capacitación sobre su cultivo. Lo anterior, porque la principal amenaza que enfrenta este rubro, es el ingreso de plagas y enfermedades cuarentenarias, situación que pone en riesgo la mantención del área libre de producción de papa en Chile, ubicada desde la Provincia de Arauco hasta Magallanes. La principal medida de contención de este problema es el uso de papa semilla certificada, insumo que por diversas razonas ha sido escaso y además de alto valor, siendo una limitante para los productores utilizarlo. De aquí la relevancia de este convenio en el fortalecimiento de este rubro a nivel de la Agricultura Familiar.

El CTR desarrolla hoy un trabajo estratégico para la región, que gracias al apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía, permitió construir un Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales e invernadero de última generación y bodega climatizada para almacenaje tubérculos. Gracias a esta implementación se ha podido cumplir con las metas de producción de semilla comprometidas con el Gobierno Regional. Además, este centro busca en los próximos años generar variedades de papa con propiedades saludables, diferenciadas en formatos y colores, que demanden menos fertilizantes y pesticidas, más tolerantes a la sequía, enfermedades y plagas. Todo ello permitirá mejorar la competitividad del cultivo de papa en el borde costero de la región.

Este laboratorio es parte del programa de Innovación tecnológica aplicada a procesos productivos del Centro Regional de la Papa, para el fortalecimiento de la competitividad del territorio costero, Región de La Araucanía, que durante su ejecución permitirá contribuir a la consolidación de una estructura productiva, competitiva, innovadora y sustentable para el rubro, beneficiando de manera directa a 500 productores con papa semilla e indirectamente a más de 12 mil productores de las comunas de Carahue, Freire, Gorbea, Saavedra, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial y Toltén.

La visita finalizó en Saavedra, donde Iris Lobos se reunió con Juan Paillafil, alcalde la comuna y presidente del Convenio Tranapuente, con quien analizó seguir avanzando con el rubro en la zona, además de incorporar nuevos cultivos para el desarrollo agrícola de un importante territorio de rezago en la región.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace