Categorías: Actualidad

Máximas autoridades regionales y locales se reunirán en primer Consejo Regional de Seguridad Pública

Este miércoles 15 de junio, en dependencias del Estadio Germán Becker se realizará el Primer Consejo Regional de Seguridad Pública del año 2022, el cual busca delinear el Plan Regional de Seguridad Pública para el periodo 2022 – 2023.

Así lo anunció el Delegado Presidencial Regional, Raúl Allard, quien adelantó que “este encuentro es la máxima instancia político-pública ocurrida en La Araucanía y se enmarca en una planificación anual que lidera el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Por ello, a este Consejo están convocados todos los alcaldes y principales autoridades regionales de gobierno en materia de prevención del delito”.

El diseño de la actividad incluye una ceremonia de apertura, en la cual se identificará el diagnóstico elaborado por la Subsecretaría de la Prevención del Delito, que identifica las prioridades en materia de delitos, incivilidades y problemas emergentes en la región.

“Este trabajo implicó un proceso de análisis de fuentes de información de fuentes oficiales, provenientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y datos de Carabineros de Chile, así como el levantamiento de información de las 32 comunas de La Araucanía. Con esto se buscó ampliar la participación de los municipios, ya que existe una brecha de información estadística, derivado de la ausencia de datos, producto del temor o desconocimiento a denunciar por parte de la ciudadanía”, explicó Francisco Vega, coordinador regional de Seguridad Pública.

La actividad se enmarca dentro del trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, liderada por Raúl Allard Soto y la Subsecretaría de la Prevención del Delito, de la cual depende la Coordinación Regional de Seguridad Pública. Este ciclo de Consejos, tendrá un segundo encuentro el próximo mes de julio y luego un tercero para el mes de diciembre.

“Con estas jornadas, se busca darle continuidad a la labor del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por implementar acciones centradas en la prevención y mayor seguridad para las personas, sus barrios y asentamientos rurales, en cada una de las comunas de nuestra región de La Araucanía”, afirmó Allard.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

17 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

22 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

26 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace