“Ningún pájaro canta por cantar” inició gira online nacional con el fin de concientizar sobre la deforestación

Seis funciones digitales contempla la gira por tres regiones de nuestro país de la famosa obra de la Compañía Ñeque Teatral que tiene como protagonista a Lorenzo Aillapán, reconocido como Tesoro Humano Vivo.

Con el objetivo de realizar una gira online de la obra familiar “Ningún Pájaro Canta por Cantar” por tres regiones del país que se han visto muy afectadas por la deforestación, la Compañía Ñeque Teatral de La Araucanía realizará seis funciones en total repartidas en Biobío, Maule y Metropolitana, contemplando funciones digitales a través de distintos centros culturales de estos lugares y actividades de mediación.

Este sábado 2 de julio a las 17:00 horas es el turno de la ciudad de Tomé en la Región del Biobío. “Comenzamos nuestra gira el sábado 25 de junio a través del Fan Page de la Corporación Municipal de Los Ángeles y este sábado seguimos nuestra itinerancia online en Tomé por medio del Fan Page de su centro cultural. Luego de la obra tenemos preparado un taller dirigido a público general para hablar sobre la creatividad a través de la música”, señaló la gestora cultural de la compañía, Lindsay Cárdenas.

La itinerancia nacional se enmarca dentro del proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Este es un proyecto muy significativo porque resalta la figura y el aporte de Lorenzo Aillapán, poeta, cultor, sabio mapuche, ünümche, hombre pájaro, quien es parte central de esta obra. Y además, visibiliza el valor de la preservación del bosque nativo y el medioambiente, del Itrofill mongen, que somos todos los seres que habitamos el territorio. Le deseamos todo el éxito a la Compañía Ñeque Teatral en esta iniciativa”, subrayó la seremi de las Culturas Jeannette Paillan.

Sobre la obra

“Ningún Pájaro Canta por Cantar” es una obra de teatro familiar que ya tiene más de 350 funciones a lo largo del país, también en Argentina y en el año 2020 participó con un Spothlight Tell en el International Performing Arts for Youht IPAY en Estados Unidos.

Sus temáticas se basan en la protección de bosque nativo. “Colocar en la palestra la temática de la importancia de la protección de nuestros bosques nativos es de vital importancia, comprender que el monocultivo de pinos y eucaliptus en grandes extensiones de la zona centro sur del país afecta enormemente a la biodiversidad y a los ecosistemas, empobreciendo a quienes los habitan, muchas veces comunidades de pueblos originarios que se han visto afectadas por estas tierras infértiles y sin agua, privándoles de un recurso que debiera estar garantizado para todas las personas de nuestro país”, explicó el codramaturgo de la obra y director creativo de Ñeque Teatral, Pablo Obreque.

Estas temáticas se abordan de la mano de Lorenzo Aillapán, hombre pájaro mapuche y Tesoro Humano Vivo declarado por el Consejo de la Cultura y las Artes (actual Ministerio) en el 2012, quien da cuenta a través de una historia familiar sobre esta problemática. Cabe destacar que Lorenzo, actor y poeta de 81 años, ha trabajado con Ñeque Teatral desde el 2012, precisamente, desde la génesis de esta obra.

Próximas fechas de Ningún Pájaro Canta por Cantar

9 de julio: La Pala- Espacio Cultural, Linares, Región del Maule.

16 de julio: Corporación Cultural de Curicó, Región del Maule.

13 de julio: Anfiteatro de Bellas Artes, Santiago, Región Metropolitana.

30 de julio: Centro Cultural Teatro Serrano de la Ilustre Municipalidad de Melipilla, Región Metropolitana.

Créditos fotos: Compañía Ñeque Teatral.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace