No ha sido fácil este tiempo, la Pandemia nos generó incertidumbre y momentos tristes, pero también nos entregó grandes aprendizajes donde la resiliencia, la adaptación, creatividad y por sobre todo, el compromiso con nuestra misión fue preponderante.
Es el momento de volver a los jardines infantiles, a compartir, a socializar y a confiar, porque los niños y niñas lo requieren; todo es por ellos y ellas, por su presente y futuro, para que logren todo su potencial y se desarrollen en plenitud con el trabajo conjunto de las familias, los equipos educativos y el soporte técnico – administrativo entregado por la JUNJI regional.
Hoy, a diferencia de los años anteriores, la JUNJI cuenta con equipos educativos vacunados, lo que implica mayor protección para niños y niñas que, según los datos del Minsal, ya cuentan en un 58,3%, con su esquema de vacunación completo.
Estamos preparados con las indicaciones establecidas por el Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos de Educación Parvularia del MINEDUC, el que hemos implementado en todas nuestras unidades educativas, para evitar la propagación del virus y dar tranquilidad a las familias. Todo listo para iniciar un nuevo ciclo pedagógico que, sin duda, será beneficioso para los niños y niñas.
¡Bienvenidos a un nuevo año parvulario de la JUNJI!
Juan Pablo Orlandini Retamal
Director JUNJI Araucanía
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…