Categorías: Opinion

Nuevo año parvulario en la JUNJI

Estamos iniciando un nuevo año educativo en nuestros jardines infantiles y salas cuna, con el retorno presencial a las aulas para llenar sus espacios con la alegría y risas de los niños y niñas, luego de dos años complejos y muy desafiantes.

No ha sido fácil este tiempo, la Pandemia nos generó incertidumbre y momentos tristes, pero también nos entregó grandes aprendizajes donde la resiliencia, la adaptación, creatividad y por sobre todo, el compromiso con nuestra misión fue preponderante.

Es el momento de volver a los jardines infantiles, a compartir, a socializar y a confiar, porque los niños y niñas lo requieren; todo es por ellos y ellas, por su presente y futuro, para que logren todo su potencial y se desarrollen en plenitud con el trabajo conjunto de las familias, los equipos educativos y el soporte técnico – administrativo entregado por la JUNJI regional.

Hoy, a diferencia de los años anteriores, la JUNJI cuenta con equipos educativos vacunados, lo que implica mayor protección para niños y niñas que, según los datos del Minsal, ya cuentan en un 58,3%, con su esquema de vacunación completo.

Estamos preparados con las indicaciones establecidas por el Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos de Educación Parvularia del MINEDUC, el que hemos implementado en todas nuestras unidades educativas, para evitar la propagación del virus y dar tranquilidad a las familias. Todo listo para iniciar un nuevo ciclo pedagógico que, sin duda, será beneficioso para los niños y niñas.

¡Bienvenidos a un nuevo año parvulario de la JUNJI!

Juan Pablo Orlandini Retamal

Director JUNJI Araucanía

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

17 horas hace