Categorías: Opinion

Nuevo año parvulario en la JUNJI

Estamos iniciando un nuevo año educativo en nuestros jardines infantiles y salas cuna, con el retorno presencial a las aulas para llenar sus espacios con la alegría y risas de los niños y niñas, luego de dos años complejos y muy desafiantes.

No ha sido fácil este tiempo, la Pandemia nos generó incertidumbre y momentos tristes, pero también nos entregó grandes aprendizajes donde la resiliencia, la adaptación, creatividad y por sobre todo, el compromiso con nuestra misión fue preponderante.

Es el momento de volver a los jardines infantiles, a compartir, a socializar y a confiar, porque los niños y niñas lo requieren; todo es por ellos y ellas, por su presente y futuro, para que logren todo su potencial y se desarrollen en plenitud con el trabajo conjunto de las familias, los equipos educativos y el soporte técnico – administrativo entregado por la JUNJI regional.

Hoy, a diferencia de los años anteriores, la JUNJI cuenta con equipos educativos vacunados, lo que implica mayor protección para niños y niñas que, según los datos del Minsal, ya cuentan en un 58,3%, con su esquema de vacunación completo.

Estamos preparados con las indicaciones establecidas por el Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos de Educación Parvularia del MINEDUC, el que hemos implementado en todas nuestras unidades educativas, para evitar la propagación del virus y dar tranquilidad a las familias. Todo listo para iniciar un nuevo ciclo pedagógico que, sin duda, será beneficioso para los niños y niñas.

¡Bienvenidos a un nuevo año parvulario de la JUNJI!

Juan Pablo Orlandini Retamal

Director JUNJI Araucanía

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace