Categorías: Comunas

Once internos del Centro de Detención de Villarrica obtienen su licencia de educación

El establecimiento educacional Escuela Héctor Valenzuela de Villarrica, que forma parte de la administración del Departamento de Educación Municipal, tuvo -como todos los recintos de la Gran Comuna lacustre- su propia ceremonia de licenciatura para los internos del Centro de Detención Preventiva de Villarrica (CDP) y que fueron promovidos, después de aprobar sus respectivos cursos impartidos durante este año 2022.

Esta unidad educativa funciona desde 1982 y desde entonces brinda la posibilidad de continuar con estudios de enseñanza básica, además de poder culminar el nivel medio, con un título en el ámbito técnico.

MEJOR INFRAESTRUCTURA

Hay que recordar que, a partir del año 2012, la escuela cuenta con nueva infraestructura y con la implementación de la especialidad de Estructuras Metálicas.

Este año fueron 5 los alumnos que recibieron su licencia de enseñanza básica y 6 lograron culminar sus estudios de enseñanza media.

Son más de 10 los profesionales que desempeñan la noble labor de educar a quienes integran esta escuela, cuyos objetivos se centran principalmente en favorecer la reinserción social de los estudiantes y en proporcionarles herramientas para desarrollarse en el medio libre.

Gracias al financiamiento que reciben desde del DAEM, en esta comunidad escolar se adquieren implementos, material pedagógico, instrumentos musicales; entre otros insumos necesarios para el adecuado desarrollo académico de los estudiantes.

APOYO PROFESIONAL

Es necesario destacar que, a partir del año 2017, esta unidad educativa cuenta con un completo equipo de profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE), el que permite que los estudiantes cuenten con apoyo sicopedagógico para facilitar y fortalecer sus aprendizajes.

“Para nuestros alumnos internos el apoyo de estos profesionales es tremendamente provechoso, ya que ellos se sienten más en confianza para lograr sus metas”, indicó Pedro Cuevas, director del establecimiento, quien valoró que “los profesionales que trabajan en el PIE lo hacen colaborativamente con los docentes de lenguaje y matemáticas, dentro del aula, lo que facilita el aprendizaje de nuestros estudiantes”.

prensa

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

1 hora hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

1 hora hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace