Orfebre de Victoria viajará a la Semana de la Joyería en Milán

Margaret Greenhill, es una destacada joyera nacional que este año es invitada como artista independiente a la Semana de la Joyería en Milán a realizarse en octubre próximo, y además lanza su marca ʺGrieta» junto a su socia Sofía Bravo.

Sus joyas se han paseado por algunas de las alfombras rojas más importantes del mundo, recientemente llegaron hasta los Premios Óscar en las manos de Giancarlo Nasi, Director de la Academia de Cine, así como también la reconocida actriz Paulina García y Patricia Rivadeneira en los Premios Caleuche. Margaret es de Victoria, del sur de Chile, lugar donde incorporó las formas de la naturaleza como un prisma para interpretar la vida, ahí emana su amor por la estética y el arte.

Estudió Diseño Industrial y destacó a nivel nacional en el área de la innovación y la sustentabilidad. En el 2014 comienza a estudiar de manera profesional joyería contemporánea, y ya para 2015 fue invitada a participar en importantes ferias a nivel nacional e internacional como el Jewelry Art Biennial, Beijing China.

Este año 2022, entre el 20 al 23 de octubre, Margaret participará del Jewelry Week que se realiza posteriormente a la Semana de la Moda en Milán, dónde se reúnen grandes exponentes de la joyería artística. Invitación que se viene posponiendo desde el 2019 producto de la pandemia sanitaria.

El objetivo de la artista en esta ocasión, está en poner en valor la artesanía y su mano de obra, buscando realzar el trabajo artístico vestible. Durante este viaje presentará su colección en Barcelona, París y Suiza. ʺSiempre quise ir a Milán, es un gran orgullo para mí ir como diseñadora y artista. Al principio estaba muy preocupada de cosas más concretas para poder realizar el viaje y con el tiempo me empecé a dar cuenta de la importancia emocional y del desafío personal que presenta esta invitación”, señala Greenhill.

Por otro lado, nos sorprende con el lanzamiento de “Grieta” una nueva propuesta de Margaret junto a su socia Sofía Bravo. El nombre proviene de la fascinación hacia la fragilidad o lo aparentemente frágil, telas de arañas, esqueletos de hojas, gotas de rocío, en este espacio logran vincular sus propias expresiones, y surge la creación de piezas ideales para vestir el día a día, que podría ser regalo ideal para el día de la madre en esta temporada.

ʺGrieta es un espacio donde coexistimos y creamos, donde nos liberamos de ciertas barreras (algunas auto-impuestas) y nos incentivamos la una a la otra a seguir explorando, seguir jugando y fluyendo. Es nuestro refugio y nuestro hogar», comenta Sofía Bravo.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

40 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace