Orfebre de Victoria viajará a la Semana de la Joyería en Milán

Margaret Greenhill, es una destacada joyera nacional que este año es invitada como artista independiente a la Semana de la Joyería en Milán a realizarse en octubre próximo, y además lanza su marca ʺGrieta» junto a su socia Sofía Bravo.

Sus joyas se han paseado por algunas de las alfombras rojas más importantes del mundo, recientemente llegaron hasta los Premios Óscar en las manos de Giancarlo Nasi, Director de la Academia de Cine, así como también la reconocida actriz Paulina García y Patricia Rivadeneira en los Premios Caleuche. Margaret es de Victoria, del sur de Chile, lugar donde incorporó las formas de la naturaleza como un prisma para interpretar la vida, ahí emana su amor por la estética y el arte.

Estudió Diseño Industrial y destacó a nivel nacional en el área de la innovación y la sustentabilidad. En el 2014 comienza a estudiar de manera profesional joyería contemporánea, y ya para 2015 fue invitada a participar en importantes ferias a nivel nacional e internacional como el Jewelry Art Biennial, Beijing China.

Este año 2022, entre el 20 al 23 de octubre, Margaret participará del Jewelry Week que se realiza posteriormente a la Semana de la Moda en Milán, dónde se reúnen grandes exponentes de la joyería artística. Invitación que se viene posponiendo desde el 2019 producto de la pandemia sanitaria.

El objetivo de la artista en esta ocasión, está en poner en valor la artesanía y su mano de obra, buscando realzar el trabajo artístico vestible. Durante este viaje presentará su colección en Barcelona, París y Suiza. ʺSiempre quise ir a Milán, es un gran orgullo para mí ir como diseñadora y artista. Al principio estaba muy preocupada de cosas más concretas para poder realizar el viaje y con el tiempo me empecé a dar cuenta de la importancia emocional y del desafío personal que presenta esta invitación”, señala Greenhill.

Por otro lado, nos sorprende con el lanzamiento de “Grieta” una nueva propuesta de Margaret junto a su socia Sofía Bravo. El nombre proviene de la fascinación hacia la fragilidad o lo aparentemente frágil, telas de arañas, esqueletos de hojas, gotas de rocío, en este espacio logran vincular sus propias expresiones, y surge la creación de piezas ideales para vestir el día a día, que podría ser regalo ideal para el día de la madre en esta temporada.

ʺGrieta es un espacio donde coexistimos y creamos, donde nos liberamos de ciertas barreras (algunas auto-impuestas) y nos incentivamos la una a la otra a seguir explorando, seguir jugando y fluyendo. Es nuestro refugio y nuestro hogar», comenta Sofía Bravo.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace