Un llamado a los realizadores audiovisuales para postular al Fondo CNTV 2022 realizó la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Carolina Cuevas Merino.
“La televisión sigue ocupando un lugar esencial en los hogares y la pandemia relevó aún más su importancia como medio de comunicación masivo y universal. Es por esto que es importante diversificar los contenidos en la pantalla, que existan miradas regionales, locales y programación de calidad que sea un aporte para la ciudadanía”, señaló Carolina Cuevas, presidenta CNTV.
El Fondo CNTV, desde su primera adjudicación en 1993, ha premiado 470 producciones audiovisuales, entre ellas, proyectos exitosos e icónicos en la TV chilena como: “31 Minutos”, “Los Ochenta”, “Los Archivos del Cardenal”, “El Reemplazante”, “El Niño Rojo”, “No”, “Violeta Se Fue A Los Cielos”, “Inés del Alma Mía”, “Isabel” , “Neruda” y “El Bosque de Karadima”.
A lo largo de su historia, el Fondo CNTV ha sido clave en el fomento de la programación infantil en televisión abierta. En 1993 este Fondo entregó 34 millones de pesos y la edición 2022 adjudicará 4.418 millones de pesos y de los cuales, un 30% se destina en forma preferente a programas de procedencia regional, independiente de la línea en la cual postulen.
Las bases de la edición 2022 del Fondo CNTV ya están disponibles en el siguiente enlace: https://www.cntv.cl/fondo-cntv/concursos-vigentes
El plazo de postulación se extiende hasta el 25 de marzo. La primera etapa es una evaluación técnica financiera, luego una evaluación de contenido realizada por expertos nacionales e internacionales y, los mejores proyectos pasan a la etapa final, que es evaluada por el Consejo Nacional de Televisión. Los ganadores se darán a conocer en el mes de octubre.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…