Categorías: Comunas

Primera Feria “Basura Cero” en Temuco

Más de un 90 % de los residuos de La Araucanía terminan en algún vertedero de nuestra región, en los últimos años generar conciencia respecto al medioambiente ha sido una cruzada a la que cada día se suman nuevas voluntades.

Reducir y eliminar el plástico de la vida cotidiana es un desafío para todos, es por esto que este 1 y 2 de octubre se realizará la primera “feria basura cero” para la comunidad de Temuco en el parque Isla Cautín, la que contará con talleres y charlas de educación y fomento de rutinas para una vida más consciente y amigable con el medio ambiente.

Las organizaciones Verde Impacto, Amada Granel y la ONG verde urbano, promovieron la iniciativa desde un aspecto ambiental, la cual fue apoyada desde el Municipio para poder concientizar y fomentar nuevos espacios de comercio sustentable, lo que contó con el especial respaldo de la concejala Viviana Díaz, quien forma parte de la organización de este evento, respecto de la iniciativa señaló, “principalmente realizar esta feria es concientizar a la población, con respecto a la disminución de la basura en los hogares, como ellos puedan reducir el temas de los residuos y que ojalá en cada casa los vecinos y las vecinas fomenten hábitos sustentables, el llamado es también potenciar los comercios, los emprendimientos que tengan que ver con ventas de productos alternativos que no genere tanta basura, en definitiva debemos concientizar a los habitantes de Temuco de que todas las acciones que realizamos, las decisiones que tomamos pueden aportar, en el camino de protección al medio ambiente”, Indicó.

Fomentar hábitos sustentables con los cuales se logre evitar la generación de basura en los hogares, es parte de cumplir con el fin de tener un Temuco más verde y sustentable, así también lo indica Rodrigo Díaz de la organización Verde Impacto, quien señaló, “El objetivo es que la gente de Temuco pueda conocer las alternativas que existen en cuanto a emprendimientos que hoy tenemos en nuestra ciudad que apuntan a la disminución de residuos en los que generalmente vienen envueltos los productos que se compran, por lo que la idea es que cuando las personas compren puedan reducir lo más posible la generación de residuos ” señaló.

La jornada de dos días considera ferias de eco emprendimientos, talleres de compostaje, huerto en el hogar y charlas enfocadas en la crisis de los plásticos.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace