Además, en la oportunidad se destacó la trayectoria de Alfredo Castillo, que este 2022 fue nombrado Ciudadano Ilustre por la municipalidad de Temuco en el marco de su aniversario 141. Castillo nació en Talcahuano en 1944 pero vivió en Temuco desde 1961 hasta la época actual, participando en más de 42 exposiciones individuales y un número similar de exposiciones colectivas en técnicas de óleo y acuarela. Tanto la exposición como el nombramiento representan un homenaje póstumo al reconocido artista que falleció el 5 de enero del presente año.
La ceremonia de inauguración de la exposición “Todos los colores al cielo” fue encabezada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien expresó que “estamos muy contentos porque estamos recordando a un gran artista que hace muy poco se nos fue y que ha sido nombrado póstumamente como Ciudadano Ilustre de nuestra ciudad. Esto estaba planificado con él en vida, pero lamentablemente las circunstancias dijeron otra cosa, agradecemos a su familia que han accedido a que esta muestra continúe en el contexto de nuestro aniversario 141. Realmente es maravilloso lo que tenemos acá e invitamos a toda la ciudadanía a visitarla porque es parte de nuestra historia artística y es parte de la historia de uno de los grandes pintores de nuestra comuna, región y país”, destacó Neira.
En tanto, Carolina Castillo, hija del pintor, señaló que “yo creo que se concreta un anhelo de mi papá y de nosotros también de mostrar que, a pesar de la pandemia, el arte siguió vivo en él, en su memoria, en sus pinceles. Estamos de verdad muy emocionados como familia y los amigos también. Quisimos llevar adelante, a pesar de todo este dolor que es muy profundo y muy reciente, esta exposición porque sentimos que mi papá no hubiese querido que todo esto quedara guardado. Los artistas viven del arte y el arte es para compartirlo, así que estamos muy emocionados de que esto se haya podido concretar”, expresó Carolina, que además valoró el significativo espacio que brinda la galería municipal de arte plaza Aníbal Pinto para los artistas de la región.
El aporte de Alfredo Castillo a la cultura y las artes es invaluable, durante toda su trayectoria retrató los más bellos paisajes de la región, la naturaleza, la cordillera y el mar, rescatando el patrimonio y plasmándolo en sus obras de manera permanente.
Quienes deseen visitar la exposición compuesta por 15 obras, pueden hacerlo hasta el 28 de febrero, de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas, mientras que el domingo la atención de púbico es de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es totalmente gratuita.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…