Categorías: Comunas

Municipio presentó su plan integral para el reordenamiento del centro “Convive Temuco”

Con un plan de obras en infraestructura y un plan social, la gestión busca ordenar y revitalizar el centro de la capital, enfocado en la convivencia con pertenencia intercultural.

Este viernes el alcalde de Temuco, Roberto Neira, en compañía de organizaciones, gremios, instituciones y hortaliceras mapuches, presentó el Plan Integral para el Reordenamiento, Convivencia y Revitalización del Centro de Temuco, denominado “Convive Temuco”.

Con este proyecto, la administración busca solucionar la degradación del centro de la ciudad, producto del abandono, la proliferación del comercio ambulante ilegal, la situación sanitaria y la delincuencia. Esto sumado a la demanda de la ciudadanía por recuperar los espacios públicos para la comunidad.

El proyecto contempla la intervención del eje Bulnes a través de un plan de obras en infraestructura con elementos de urbanismo táctico, enfocado en la democratización del uso de los espacios públicos. También considera un plan social para la reconversión laboral y capacitación en oficios, junto a líneas de acción en materia de fiscalización preventiva y medidas para la reactivación económica local.

El alcalde Neira, explicó que una de las dimensiones del plan Convive Temuco que lo convierte en un proyecto inédito en el país, es la interculturalidad, lo que busca poner en valor el trabajo de las hortaliceras mapuches, rescatando sus tradiciones y el patrimonio de la región.

“Luego de seis meses de diálogo y recuperación de las confianzas, podemos anunciar que hemos firmado el decreto que concede – a las hortaliceras mapuches – el permiso para vender en Temuco, son 53 ñañas que podrán comercializar sus productos dentro del perímetro de exclusión. Con esto queremos demostrarle al país que en esta región con diálogo se puede avanzar”, destacó el alcalde Neira.

Al respecto, Rosa Martínez Pichún, representantes de la agrupación de hortaliceras Folil Mapu, agradeció la oportunidad que les brinda el municipio de Temuco y señaló que: “esto recompensa los años de sufrimiento y maltrato que han sufrido las mujeres mapuches. Esta es una oportunidad para ordenar el centro y una oportunidad de trabajo para nosotras, de valorar el trabajo de la mujer en la agricultura”.

Claudia Lillo, past president de la Cámara Chilena de la Construcción, valoró la medida y afirmó que: “nuestra ciudad estaba en un estado de deterioro profundo y los espacios sin duda, generan conductas, cuando estamos en una ciudad en mal estado, nos degradamos como habitantes. Al vivir en una ciudad digna, sofisticada e integrada, nos sentimos mejores personas y eso promueve una buena convivencia y diálogo”.

En sintonía con lo anterior, Gustavo Valenzuela, presidente Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, resaltó que: “creemos que el diálogo es fundamental, el alcalde desde el inicio ha incorporado a la comunidad organizada. Esperamos que con este plan recuperemos definitivamente nuestras calles y los espacios públicos”.

El plan Convive Temuco, incorpora la participación ciudadanía durante todas las etapas del proyecto, para lo cual se conformó la mesa ciudadana compuesta por más de 10 organizaciones de diversos sectores, entre ellas el comercio, transporte, construcción y, gastronomía, además de artesanos y hortaliceras mapuches, instituciones públicas y la sociedad civil organizada, quienes trabajarán en comisiones sectoriales, junto a autoridades municipales.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace