Categorías: Comunas

Municipio presentó su plan integral para el reordenamiento del centro “Convive Temuco”

Con un plan de obras en infraestructura y un plan social, la gestión busca ordenar y revitalizar el centro de la capital, enfocado en la convivencia con pertenencia intercultural.

Este viernes el alcalde de Temuco, Roberto Neira, en compañía de organizaciones, gremios, instituciones y hortaliceras mapuches, presentó el Plan Integral para el Reordenamiento, Convivencia y Revitalización del Centro de Temuco, denominado “Convive Temuco”.

Con este proyecto, la administración busca solucionar la degradación del centro de la ciudad, producto del abandono, la proliferación del comercio ambulante ilegal, la situación sanitaria y la delincuencia. Esto sumado a la demanda de la ciudadanía por recuperar los espacios públicos para la comunidad.

El proyecto contempla la intervención del eje Bulnes a través de un plan de obras en infraestructura con elementos de urbanismo táctico, enfocado en la democratización del uso de los espacios públicos. También considera un plan social para la reconversión laboral y capacitación en oficios, junto a líneas de acción en materia de fiscalización preventiva y medidas para la reactivación económica local.

El alcalde Neira, explicó que una de las dimensiones del plan Convive Temuco que lo convierte en un proyecto inédito en el país, es la interculturalidad, lo que busca poner en valor el trabajo de las hortaliceras mapuches, rescatando sus tradiciones y el patrimonio de la región.

“Luego de seis meses de diálogo y recuperación de las confianzas, podemos anunciar que hemos firmado el decreto que concede – a las hortaliceras mapuches – el permiso para vender en Temuco, son 53 ñañas que podrán comercializar sus productos dentro del perímetro de exclusión. Con esto queremos demostrarle al país que en esta región con diálogo se puede avanzar”, destacó el alcalde Neira.

Al respecto, Rosa Martínez Pichún, representantes de la agrupación de hortaliceras Folil Mapu, agradeció la oportunidad que les brinda el municipio de Temuco y señaló que: “esto recompensa los años de sufrimiento y maltrato que han sufrido las mujeres mapuches. Esta es una oportunidad para ordenar el centro y una oportunidad de trabajo para nosotras, de valorar el trabajo de la mujer en la agricultura”.

Claudia Lillo, past president de la Cámara Chilena de la Construcción, valoró la medida y afirmó que: “nuestra ciudad estaba en un estado de deterioro profundo y los espacios sin duda, generan conductas, cuando estamos en una ciudad en mal estado, nos degradamos como habitantes. Al vivir en una ciudad digna, sofisticada e integrada, nos sentimos mejores personas y eso promueve una buena convivencia y diálogo”.

En sintonía con lo anterior, Gustavo Valenzuela, presidente Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, resaltó que: “creemos que el diálogo es fundamental, el alcalde desde el inicio ha incorporado a la comunidad organizada. Esperamos que con este plan recuperemos definitivamente nuestras calles y los espacios públicos”.

El plan Convive Temuco, incorpora la participación ciudadanía durante todas las etapas del proyecto, para lo cual se conformó la mesa ciudadana compuesta por más de 10 organizaciones de diversos sectores, entre ellas el comercio, transporte, construcción y, gastronomía, además de artesanos y hortaliceras mapuches, instituciones públicas y la sociedad civil organizada, quienes trabajarán en comisiones sectoriales, junto a autoridades municipales.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

19 horas hace