Categorías: Turismo

Ruta Lagos y Volcanes desataca construcción de refugios en altas montañas del sur de Chile

El primer refugio del proyecto “Los 16 de Chile”, será construido en el Monte Tronador, ubicado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Iniciativa que también contempla refugios en el Volcán Villarrica y Volcán Lanín.

La construcción de un refugio en la cumbre más alta de cada región, es la intención del proyecto “Los 16 de Chile” y que dentro de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes se establece la instalación de tres, donde el cerro Tronador será el lugar para el primero de ellos y estará listo en diciembre, según fue anunciado recientemente.

“Los 16 de Chile” es una iniciativa colaborativa impulsada por la Fundación Deporte Libre, CMPC y The North Face, que busca instalar refugios en la montaña más alta de cada región del país, y de esa forma fomentar cultura de montaña y potenciar el turismo en cada uno de estos lugares. En la zona, este proyecto es articulado por el programa estratégico nacional Transforma Turismo y la Ruta Escénica Lagos y Volcanes.

El primer refugio considera la construcción y operación de un refugio de montaña modular prefabricado (con tecnología CLT desarrollada por la empresa CMPC) y diseñado acorde a los requerimientos estéticos y ambientales de un parque nacional. Este refugio tendrá una superficie de 30 m2 y contará con un hall de acceso, un espacio común que podrá ser utilizado como comedor y dormitorio. Tendrá ocho literas y un baño externo conformado por contenedores plásticos que permitirán retirar los desechos fuera del parque.

El jefe de proyecto de Los 16 de Chile, Enrique Luco, explicó que el diseño del refugio se realizó en conjunto con las comunidades locales, ya que uno de los objetivos más importantes del proyecto es que todos quienes habitan la región sean los actores principales del desarrollo de esta iniciativa.

“El Cerro Tronador siempre tuvo un gran significado para Juan Pablo Mohr. Siempre quiso que el primer refugio de Los 16 de Chile fuese construido aquí, por lo que estamos muy orgullosos por poder avanzar en este importante proyecto para nuestra fundación y toda la Región de Los Lagos”, señaló

Por su parte, Rodrigo Moreno, gerente de la Ruta escénica lagos y Volcanes valoró la iniciativa y espera seguir trabajando para concretar en el breve plazo los proyectos para las otras regiones de la macro zona sur, ya que buscan que más personas se impregnen con la cultura la montaña y aprovechen las condiciones geográficas privilegiadas que tiene el sur del país.

“Nos enorgullece ser parte de estos proyectos que promueven la vida en la montaña. Que el primer refugio sea construido en nuestra zona, refleja el trabajo articulado que se ha logrado con autoridades y organizaciones relacionadas con el turismo. Ahora nuestra meta es avanzar y acompañar el proceso para que los otros dos refugios, que se situarán en el Volcán Villarrica (Los Ríos) y en el Volcán Lanin (Araucanía), se concreten lo antes posible”.

La Ruta Escénica Lagos y Volcanes recorre 727 kilómetros de ruta escénica articuladora de 6 circuitos turísticos (Araucanía Lacustre, Araucanía Andina, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue), que comienza por el norte, en la comuna de Victoria (región de la Araucanía), ubicada a 611 km al sur de Santiago de Chile y termina al sur de Cochamó, en la región de Los Lagos.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace