Categorías: ActualidadEducación

Seremi de Educación hace llamado a un retorno a clases con mayor presencialidad

Tras el término de las vacaciones de invierno la autoridad recordó que la flexibilidad horaria era sólo por el primer semestre.

A la fecha sólo Lonquimay y Curarrehue evalúan posponer el inicio del segundo semestre asociado a la condición climática.

Como una oportunidad para retomar el proceso de recuperación de los aprendizajes calificó la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, el retorno a clases el próximo lunes 25 de julio, fecha que marca además el término de la flexibilidad horaria en los establecimientos educacionales.

Actualmente hay condiciones y capacidades instaladas en las propias comunidades educativas para promover la necesaria seguridad sanitaria, pero resguardando la presencialidad de la enseñanza, que ha demostrado ser tan fundamental para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, dijo Mariñanco.

Existe ya un amplio consenso en que la presencialidad es fundamental para recuperar aprendizajes y, sobre todo, para apoyar la formación socioemocional de las y los estudiantes y garantizar su derecho a la educación. Sin embargo, a nivel regional sabemos que hay situaciones especiales en comunas cordilleranas las que estamos monitoreando”, sostuvo la autoridad ministerial.

A nivel regional, las comunas de Lonquimay y Curarrehue, derivado de la condición climática se encuentran evaluando un aplazamiento en el inicio de clases, situación que -según precisó la Seremi- se mantiene en permanente monitoreo con autoridades del comité de emergencias regionales a fin de tomar las mejores decisiones asociadas al bienestar de los y las estudiantes de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace