Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno presentó nueva malla programática destinada a fortalecer a las organizaciones sociales y comunitarias de La Araucanía

El objetivo es promover la participación ciudadana y el fortalecimiento de la sociedad civil a través de las escuelas de formación, ya que la labor de la dirigencia social es fundamental para el fortalecimiento de la democracia.

La seremi de Gobierno, Verónica López- Videla presentó la Malla Programática 2022-2026 del Ministerio Secretaría General de Gobierno, la que a través de escuelas de formación social ofrece espacios de capacitación a dirigentes de la región de La Araucanía, cuyos contenidos les permitirá difundir en su territorio o aplicar en su gestión los conocimientos adquiridos, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades.

Esta nueva oferta formativa se basa en 5 ejes temáticos: Chile Organizado, Chile Participativo, Chile Sustentable, Chile Igualitario, y Chile que Cuida y Protege. De cada eje se desprenden módulos orientados a robustecer la organización social en dichas áreas.

“Estamos orgulloso de poder contarle a la ciudadanía que estamos presentando nuestra malla programática de la escuela de formación social para el periodo 2022 -2026 donde todos quienes estén interesados, las agrupaciones formales e informales, hablamos de juntas de vecinos, clubes deportivos, grupos de amigos que tengan algún interés común, grupos scout  y así las agrupaciones de las más diversas índole, pueden pedirnos la participación en alguna de estas escuelas de formación social”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

La autoridad agregó que “son cinco ejes lo que vamos a trabajar en este periodo de gobierno, lo que nos mandata el Presidente Boric también es abordar por ejemplo Chile participativo, un Chile Organizado, sustentable, igualitario, esos son algunos de los ejes de lo que desprenden estas escuelas de formación”.

Cabe destacar que en la región ya se dio inicio a las escuelas de formación social, donde las comunas de Nueva Imperial y Temuco fueron las primeras en recibir estas instancias de capacitación en el marco de la nueva malla programática 2022 de Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través la División de Organizaciones Sociales.

¿Cómo participar?

Quienes requieran de las escuelas de formación social, pueden contactarse a través de sus municipios, los encargados de organizaciones sociales o Didecos, o bien en las oficinas de la seremi de Gobierno en La Araucanía, ubicada en el edificio de la Delegación Presidencial, Bulnes #590, 5to piso, Temuco. Del mismo modo al correo seremi.laaraucania@msgg.gob.cl, y redes sociales:

Facebook: Vocería de Gobierno Araucanía

Instagram: @voceriaaraucania

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace