Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno presentó nueva malla programática destinada a fortalecer a las organizaciones sociales y comunitarias de La Araucanía

El objetivo es promover la participación ciudadana y el fortalecimiento de la sociedad civil a través de las escuelas de formación, ya que la labor de la dirigencia social es fundamental para el fortalecimiento de la democracia.

La seremi de Gobierno, Verónica López- Videla presentó la Malla Programática 2022-2026 del Ministerio Secretaría General de Gobierno, la que a través de escuelas de formación social ofrece espacios de capacitación a dirigentes de la región de La Araucanía, cuyos contenidos les permitirá difundir en su territorio o aplicar en su gestión los conocimientos adquiridos, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades.

Esta nueva oferta formativa se basa en 5 ejes temáticos: Chile Organizado, Chile Participativo, Chile Sustentable, Chile Igualitario, y Chile que Cuida y Protege. De cada eje se desprenden módulos orientados a robustecer la organización social en dichas áreas.

“Estamos orgulloso de poder contarle a la ciudadanía que estamos presentando nuestra malla programática de la escuela de formación social para el periodo 2022 -2026 donde todos quienes estén interesados, las agrupaciones formales e informales, hablamos de juntas de vecinos, clubes deportivos, grupos de amigos que tengan algún interés común, grupos scout  y así las agrupaciones de las más diversas índole, pueden pedirnos la participación en alguna de estas escuelas de formación social”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

La autoridad agregó que “son cinco ejes lo que vamos a trabajar en este periodo de gobierno, lo que nos mandata el Presidente Boric también es abordar por ejemplo Chile participativo, un Chile Organizado, sustentable, igualitario, esos son algunos de los ejes de lo que desprenden estas escuelas de formación”.

Cabe destacar que en la región ya se dio inicio a las escuelas de formación social, donde las comunas de Nueva Imperial y Temuco fueron las primeras en recibir estas instancias de capacitación en el marco de la nueva malla programática 2022 de Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través la División de Organizaciones Sociales.

¿Cómo participar?

Quienes requieran de las escuelas de formación social, pueden contactarse a través de sus municipios, los encargados de organizaciones sociales o Didecos, o bien en las oficinas de la seremi de Gobierno en La Araucanía, ubicada en el edificio de la Delegación Presidencial, Bulnes #590, 5to piso, Temuco. Del mismo modo al correo seremi.laaraucania@msgg.gob.cl, y redes sociales:

Facebook: Vocería de Gobierno Araucanía

Instagram: @voceriaaraucania

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace