Es por este motivo, que la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás Temuco está organizando una serie de actividades para conmemorar y generar conciencia en torno a esta fecha.
Así lo expresó la directora de carrera de la Escuela de Terapia Ocupacional de Santo Tomás Temuco, Francisca Hernández, quien comentó que “desarrollaremos actividades durante toda la semana que consisten en distintas charlas con profesionales reconocidos en el área, y además, nuestros estudiantes visitarán distintos centros clínicos de la región para ver distintas realidades y modalidades de trabajo”.
Desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre en el laboratorio disciplinar 501-B ubicado en la Sede de Santo Tomás Temuco, se realizarán distintos talleres a estudiantes. El 29 de noviembre y jueves 1 de diciembre de 17:00 a 18:50 horas, se realizará la charla “Terapia Ocupacional en ambiente Intra Hospitalario”, dictada por la TO Vanessa González.
El miércoles 30 de noviembre de 10:00 a 12:50 horas los estudiantes podrán asistir a la charla denominada “Prescripción y uso de Silla de Ruedas”, dictada por la TO María Olga Pizarro. En la jornada de la tarde del mismo día 30 de noviembre, el TO Víctor Chávez estará exponiendo sobre “Movilidad funcional en discapacidad visual” de 17:30 a 18:50 horas.
Por último, el día 2 de diciembre desde las 16:00 a las 18:00 horas, se realizará el taller denominado “Terapia Ocupacional y manejo de cicatrices”, a cargo de la profesional Nicole Torres.
Por este motivo y viendo la proyección de estas cifras en los años siguientes, es que Santo Tomás Temuco ha querido hacer visible el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con diversas actividades.
Sumado a las charlas, los estudiantes de Terapia Ocupacional de Santo Tomás Temuco estarán visitando algunos centros como Temuko Down, Centro Integral Fénix, Centro Comunitario Villa El Salitre y Hogar de Cristo.
Según comentó la directora de carrera de Terapia Ocupacional de Santo Tomás Temuco, “una de las metas, es poder entregar herramientas específicas a nuestros estudiantes que les permitan insertarse adecuadamente en diversos contextos laborales. La idea de estos talleres es según nivel de avance del plan, puedan adquirir nuevos conocimientos y practicarlos para posicionarse mejor en su futura experiencia laboral. Esta iniciativa no es solo por la celebración del día mundial de la discapacidad, sino que como mecanismo de trabajo constante de la carrera”.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…