Categorías: ComunasEducación

Trabajo colaborativo infantil aplican en Sala Cuna Chalin Tekun en la comuna de Villarrica

Establecer relaciones de colaboración viene siendo una efectiva herramienta para el equipo pedagógico del centro de educación inicial Jardín Infantil y Sala Cuna Chalin Tekun, a la hora de mejorar y fortalecer los aprendizajes de los niños y niñas que allí son atendidos en la comuna de Villarrica.

“Nuestra unidad educativa mantiene un trabajo colaborativo con diferentes redes de apoyo y agentes aledaños al establecimiento, lo que nos permite realizar diversas experiencias valiosas para el desarrollo de los infantes, generándoles oportunidades para el acceso a aprendizajes significativos y profundos”, aseguró la educadora de párvulos Dalila Pettet.

Atractivas actividades

Así, durante el mes de mayo se planificaron una serie de iniciativas centradas en temáticas, como el agua, profesiones y oficios, propuestas que permitieron disminuir las barreras de aprendizaje.

Para la temática de profesiones y oficios, se gestionó la visita de los niños y niñas del nivel medio a la Panadería Diego Portales, actividad en la que los párvulos pudieron observar el proceso de elaboración del pan.

Así también se organizó la visita al establecimiento del personal de atención de la Frutería “Chico Veneno”, quienes dieron a conocer su trabajo y la importancia de consumir frutas y verduras para una alimentación saludable.

En cuanto a la temática del agua se realizaron diversas experiencias de exploración del mundo marino, cuentos y la pesca milagrosa, entre otras.

VISITAS

También se hicieron presentes, en las dependencias del Jardín Infantil, trabajadores de la pescadería “Cachimbita”, los que presentaron a los niños y niñas distintos peces, crustáceos y mariscos, permitiendo a los párvulos explorar y conocer estas especies del fondo marino.

Por otra parte, voluntarios del grupo “GERSA”, perteneciente a la 3° Compañía de Bomberos de Villarrica, expusieron sobre los elementos que utilizan para sumergirse en el fondo del agua y presentaron su estelar bote Zodiac.

Para finalizar la temática del agua, el equipo pedagógico, en conjunto con las familias de los infantes, elaboraron una estructura artística representando el fondo marino, ambientada con animales acuáticos, confeccionados con material reciclado.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace