La plataforma fue puesta en marcha en agosto de este año para abrir de forma ordenada los espacios disponibles al uso de la comunidad, para potenciar así la actividad física y el deporte en la región en sus aspectos formativos, competitivos, recreativos y de alto rendimiento.
Así por ejemplo lo aprovechó la Escuela Epu Newén, del sector rural de Chol-Chol, quienes través de este medio accedieron a CDÑ y realizaron un encuentro recreativo en torno al Atletismo con 80 niños del establecimiento.
“Como esta escuela, han sido casi 100 las solicitudes que se han gestionado y aprobado en los primeros tres meses de funcionamiento de este nuevo sistema, y que han permitido abrir de forma ordenada y transparente nuestro CDÑ a un abanico mucho más amplio de organizaciones que buscan dónde concretar sus actividades”, sostuvo la directora del IND Oriana Aliquintuy.
A la plataforma de uso del CDÑ se puede acceder pinchando aquí o a través del link https://bit.ly/3PXpVX4
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…