Categorías: Salud

Araucanía Sur desarrolla trabajo con establecimientos de la red asistencial para la puesta en valor de patrimonio cultural de la salud

Con el primer concurso “Al rescate de nuestra historia” y un trabajo en contexto de los 50 años del 2do hospital de Cunco, la unidad de Patrimonio de la dirección del servicio de salud presentó sus líneas de acción para el presente año.

Promover el rescate patrimonial de la red asistencial Araucanía Sur con el fin de conservar la identidad cultural y fortalecer el sentido de pertenencia son parte de los objetivos de la unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, que se reactivó durante el 2022 para visibilizar la riqueza de nuestra historia mediante la recuperación de objetos materiales e inmateriales.

Margarita Saavedra, jefa del departamento de Participación Ciudadana, Comunicaciones y Transparencia explicó que “la idea de realizar este trabajo es generar un hilo conductor, es reconstruir nuestra historia con el fin de poder mostrarle tanto a las generaciones que hoy día tenemos, como también darle valor a lo que nos han aportado otras personas que, hoy día ya no están en su etapa laboral. El patrimonio cultural que nosotros tenemos en el ámbito de salud es muy valioso podemos ir evaluando el crecimiento que hemos tenido tanto en la infraestructura hospitalaria como en las formas de entregárselo a la población”.

Concurso “Al rescate de nuestra historia”

Es por ello que durante en contexto de la conmemoración del Día de los patrimonios culturales, que se celebra cada último fin de semana de mayo, se realizó una ceremonia para premiar a los ganadores del primer concurso “Al rescate de nuestra historia”, el cual convocó a funcionarios/as activos y jubilados/as de los establecimientos de salud de la provincia de Cautín, quienes participaron a través de la entrega de documentos históricos, equipamiento médico, fotografías y vestimentas utilizadas en establecimientos de salud.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, destacó que “recuperar la historia es importante porque nos permite comprender el presente y mejorar el futuro. Desde el año 1.999 donde fue instituido el Día del Patrimonio nosotros estamos tratando de recuperar todos aquellos elementos que nos hacen parte de la historia de nuestro servicio y de establecimientos de salud de nuestra red, es por ello que hoy estamos reconociendo el valor que le están asignando a la historia y al patrimonio cultural que representa la salud pública”.

Encuentro de exfuncionarios del hospital de Cunco

Durante la actividad, también se destacó el encuentro de exfuncionarios del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco, quienes se reunieron en torno a una jornada de trabajo que permitió intercambiar experiencia entre quienes fueron parte de los inicios del centro de salud y quienes hoy se desempeñan en el nuevo establecimiento.

Roberto Osses, director del Hospital de Cunco señaló que “como hospital y equipo humano pasamos desde un edificio antiguo a un nuevo establecimiento que nos indica que hemos ganado mucho en términos de dignidad, de atención a los pacientes y dignidad en el lugar de trabajo de nuestros funcionarios. Sin embargo, hemos ido perdiendo un poquito de identidad y estas actividades son super importantes porque nos hacen recuperar la historia, pero también tiene el sentido de tener claro de dónde venimos y hacía dónde tenemos que ir, por eso estamos muy contentos de participar”.

Con este tipo de actividades, el Servicio de Salud Araucanía Sur buscan recuperar la historia y raíces de la red asistencial, para así poner en valor el patrimonio cultural que permite forjar una identidad colectiva entre todos quienes son parte del sistema público de salud.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace