Categorías: Salud

Araucanía Sur desarrolla trabajo con establecimientos de la red asistencial para la puesta en valor de patrimonio cultural de la salud

Con el primer concurso “Al rescate de nuestra historia” y un trabajo en contexto de los 50 años del 2do hospital de Cunco, la unidad de Patrimonio de la dirección del servicio de salud presentó sus líneas de acción para el presente año.

Promover el rescate patrimonial de la red asistencial Araucanía Sur con el fin de conservar la identidad cultural y fortalecer el sentido de pertenencia son parte de los objetivos de la unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, que se reactivó durante el 2022 para visibilizar la riqueza de nuestra historia mediante la recuperación de objetos materiales e inmateriales.

Margarita Saavedra, jefa del departamento de Participación Ciudadana, Comunicaciones y Transparencia explicó que “la idea de realizar este trabajo es generar un hilo conductor, es reconstruir nuestra historia con el fin de poder mostrarle tanto a las generaciones que hoy día tenemos, como también darle valor a lo que nos han aportado otras personas que, hoy día ya no están en su etapa laboral. El patrimonio cultural que nosotros tenemos en el ámbito de salud es muy valioso podemos ir evaluando el crecimiento que hemos tenido tanto en la infraestructura hospitalaria como en las formas de entregárselo a la población”.

Concurso “Al rescate de nuestra historia”

Es por ello que durante en contexto de la conmemoración del Día de los patrimonios culturales, que se celebra cada último fin de semana de mayo, se realizó una ceremonia para premiar a los ganadores del primer concurso “Al rescate de nuestra historia”, el cual convocó a funcionarios/as activos y jubilados/as de los establecimientos de salud de la provincia de Cautín, quienes participaron a través de la entrega de documentos históricos, equipamiento médico, fotografías y vestimentas utilizadas en establecimientos de salud.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, destacó que “recuperar la historia es importante porque nos permite comprender el presente y mejorar el futuro. Desde el año 1.999 donde fue instituido el Día del Patrimonio nosotros estamos tratando de recuperar todos aquellos elementos que nos hacen parte de la historia de nuestro servicio y de establecimientos de salud de nuestra red, es por ello que hoy estamos reconociendo el valor que le están asignando a la historia y al patrimonio cultural que representa la salud pública”.

Encuentro de exfuncionarios del hospital de Cunco

Durante la actividad, también se destacó el encuentro de exfuncionarios del Hospital Familiar y Comunitario de Cunco, quienes se reunieron en torno a una jornada de trabajo que permitió intercambiar experiencia entre quienes fueron parte de los inicios del centro de salud y quienes hoy se desempeñan en el nuevo establecimiento.

Roberto Osses, director del Hospital de Cunco señaló que “como hospital y equipo humano pasamos desde un edificio antiguo a un nuevo establecimiento que nos indica que hemos ganado mucho en términos de dignidad, de atención a los pacientes y dignidad en el lugar de trabajo de nuestros funcionarios. Sin embargo, hemos ido perdiendo un poquito de identidad y estas actividades son super importantes porque nos hacen recuperar la historia, pero también tiene el sentido de tener claro de dónde venimos y hacía dónde tenemos que ir, por eso estamos muy contentos de participar”.

Con este tipo de actividades, el Servicio de Salud Araucanía Sur buscan recuperar la historia y raíces de la red asistencial, para así poner en valor el patrimonio cultural que permite forjar una identidad colectiva entre todos quienes son parte del sistema público de salud.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace