Comunas

Atención Villarrica: Deudores de Derechos de Aseo ahora pueden condonar antiguas deudas

A partir de este mes de mayo, la Municipalidad de Villarrica comenzará a aplicar las facultades que otorga la recientemente aprobada Ley 21.554 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que permite a los municipios del país a entregar facilidades de pago para los Derechos de Aseo Municipal.

La normativa, promulgada el pasado 18 de abril de 2023, relacionada a condonaciones, rebajas de intereses y multas, además de convenios para los pagos por los Derechos de Aseo Domiciliario, tendrá una vigencia, desde esa fecha y hasta el 18 de abril del año 2024. “Esto significa que los usuarios van a tener un año de plazo para poder regularizar sus deudas. Dentro de ese año, los vecinos podrán regularizar en forma presencial su situación de pago de Derechos de Aseo Domiciliario en el Departamento de Rentas y Patentes”, señaló la Jefa de la misma entidad municipal, Nidia Esparza.

BENEFICIOS

La Municipalidad de Villarrica, viene trabajando en la implementación de este proceso que va a beneficiar a todos los deudores de la comuna. “Esto consiste en que la ley ha facultado a los alcaldes para que puedan realizar convenios de pago con las personas que así lo quieran”, sostuvo la personera a cargo de Rentas y Patentes.

Según la Ley, las municipalidades podrán condonar hasta el 100% de las multas e intereses, siempre y cuando la deuda se pague al contado y hasta el 70% de multas e intereses, en caso de que se suscriba un convenio de pago de hasta 12 cuotas. Además, los municipios tendrán la facultad de condonar el total de las deudas, incluyendo multas e intereses, siempre y cuando se pague al contado y los últimos 5 años de la deuda exigible, vale decir, desde el año 2018 a 2022, pudiendo condonarse la deuda desde 2017 hacia atrás”, señaló Nidia Esparza.

HORARIO DE CONSULTAS

La funcionaria municipal recalcó que estarán realizando el procedimiento que se va a aplicar para que los usuarios puedan asistir, personalmente, a contar del mes de mayo del presente año y así regularizar su situación de pagos de Derechos de Aseo Domiciliario en la comuna. “Vamos a estar atendiendo todos los días, de lunes a viernes, desde las 08:30 hasta las 13:30 horas en dependencias del municipio, ubicadas en calle Pedro Montt N°530, para que se acerquen y puedan hacer sus consultas pertinentes y ver qué beneficios les acomodan para rebajar sus deudas pendientes y quedar al día en sus compromisos”, se explicó en el Municipio villarricense.

Además, la encargada de la Oficina de Rentas y Patentes recalcó que las personas que quieran acogerse a los beneficios que tiene esta Ley, tienen que acercarse en forma presencial y, lo principal, presentar el Rol de la propiedad.

COSTOS CRECIENTES

Por otro lado, desde la Municipalidad de Villarrica se insiste que los vecinos que mantienen sus pagos al día, que sigan así, porque leyes de este tipo demoran mucho en salir.

Cabe señalar, que los valores de Derechos de Aseo se establecen en base a una ordenanza, valores que hace 18 años la Municipalidad de Villarrica mantiene sin ser reajustados, en base a la carga tarifaria, solo aplicándose el reajuste del IPC anual, siendo un total de $39.384 pesos el valor anual, correspondiente al año 2023 que deben pagar los contribuyentes, divididos en 4 cuotas al año.

Desde el Municipio se subrayó en la necesidad de que se mantengan al día este tipo de pagos por Derechos de Aseo, puesto que los costos de este servicio, que asume completamente el organismo edilicio de Villarrica, cada vez son más elevados y lo serán aún más en el futuro.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace