Categorías: Actualidad

Autoridades llaman a padres y apoderados a consultar el registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad de cara al retorno de clases

En La Araucanía son 1.219 personas registradas a la fecha.

Estamos a sólo unos días del inicio del mes de marzo, época en que los padres, apoderados y los propios alumnos se preparan para retornar a clases presenciales, volviendo a la normalidad luego de dos años en que la pandemia afectara el desarrollo normal de la sociedad.

Es por este motivo es que las Secretarías Regionales Ministeriales de Justicia y Derechos Humanos, de Transporte y de Educación, realizan un llamado a la ciudadanía regional a consultar en el Servicio de Registro Civil e identificación si las personas a contratar para el transporte escolar o para el cuidado de sus hijos, se encuentran o no inhabilitadas para hacerlo.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Hellen Pacheco, señaló que “recordar que existe esta herramienta del Registro Civil y que, con el inicio del año escolar, las personas que deban enviar a sus hijos o hijas en transporte escolar, tienen la posibilidad usar el Registro de personas que han cometido delitos de abusos, ya que evidentemente el no hacerlo, puede significar un peligro para los menores. Tener presente que también en este Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y que ha sido ratificado también por el Ministro Cordero, los niños, niñas y jóvenes son lo más importante que podamos tener, por lo tanto, recomendamos usar el Registro para evitar un posible riesgo.”

Por su parte, la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco, agregó que “desde el Ministerio de Educación se ha hecho un intenso trabajo en la implementación -por parte de los sostenedores- de las disposiciones en materia de inhabilidades que son fiscalizadas por la Superintendencia de Educación y que corresponden a las contrataciones tanto de personal docente como de asistentes de la educación. Por lo que el llamado es a los padres y apoderados a ser agentes activos en sus comunidades educativas comprometiendo acciones para el resguardo de los y las estudiantes”.

“Durante todo el año, estamos fiscalizando los transportes escolares para que las familias se sientan seguras y los niños y niñas protegidos. De este modo, nosotros tenemos desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones un Plan de Calle Segura. Queremos que los apoderados se preparen y contraten los servicios autorizados para sus hijos, es así  que llamamos a los padres  y apoderados a chequear si este servicio cumple con lo autorizado por el Ministerio de Transporte, para ello,  pueden ingresar a la página www.ministeriodetransporte.cl, y también podrán revisar al conductor o acompañante, si tiene inhabilidades para trabajar con niños en la página del Registro Civil”, indicó Mary Valdebenito, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones.

Para realizar una consulta en el Registro de Inhabilidades, se debe acceder a www.registrocivil.cl, pinchar el link “servicios en línea”, luego seleccionar “consultas de registros en línea”, e ingresar a “inhabilidades para trabajar con menores”. En dicha pantalla, se requerirá el nombre y cédula de identidad del solicitante y de la persona consultada, para acceder a la información requerida.

De esta manera, la Directora (S) del Registro Civil, Verónica Durán, expresó que “como servicio estamos a cargo de este Registro, en el cual se ingresan a las personas que por sentencia judicial están inhabilitadas en forma permanente o temporal para trabajar con niños y en esta época, es esencial recordar a la ciudadanía la necesidad de verificar antes de contratar los servicios de transporte escolar y de cuidado de niños, para tomar buenas decisiones”.

Este Registro se actualiza a diario gracias a la información que entregan los tribunales a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y desde sus inicios en el año 2012, se ha transformado en una herramienta gratuita de enorme utilidad para los padres y madres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos o hijas y tomar precauciones frente a situaciones de potencial riesgo.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace