Actualidad

Autoridades regionales valoraron el Proyecto de Royalty Minero que aportaría a La Araucanía $35.609 millones

La iniciativa modifica el impuesto específico a las grandes mineras y distribuye US$450 millones a las regiones y comunas del país.

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla junto a su par de Hacienda, Ronald Kliebs, detallaron las dos iniciativas que buscan entregar una mayor autonomía y descentralización financiera a las regiones, los proyectos de Royalty a la Gran Minería y de Regiones Más Fuertes. Proyecto que aportaría $35.609 millones a la Región de La Araucanía.

“Para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, es motivo de alegría estar entregando esta información que tiene que ver con uno de los grandes objetivos que se planteó el gobierno que era la descentralización. Han avanzado y están ad portas de concretarse dos proyectos que son muy relevantes, el Royalty a la Gran Minería del país y además el proyecto de Regiones Más Fuertes, lo que quiere decir es que con este impuesto o este gravamen a las grandes empresas mineras van hacer que las regiones se van a fortalecer y que en La Araucanía serán más de 35 mil millones de pesos que se va a distribuir en los municipios, en los gobiernos regionales. Sin duda esta iniciativa nos va a entregar muchas más oportunidades para el desarrollo”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

Por su parte el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, aseguró que “los recursos van a llegar directamente a los municipios. Hay dos montos que vamos a recibir como región, uno que es el Fondo de la Productividad y Desarrollo que va directamente relacionado con inversión pública para el gobierno regional y por otro lado el Fondo para la Equidad Territorial que tiene libre disposición para los municipios”.

La autoridad de Hacienda agregó que “los municipios van a contar con diferentes montos de acuerdo a los reglamentos que se tienen que aprobar en el Congreso y con esos montos van a poder contratar capital humano, hacer inversiones y claramente aquí la responsabilidad de los municipios es que esto se haga con la ciudadanía. El llamado que está haciendo el Presidente Boric a través de la descentralización fiscal es que estas dos políticas tengan relación con la participación ciudadana de quienes habitan la región”.

Cabe destacar que los fondos van a llegar el 2024, hay fondos que tiene que depender del acuerdo que se llegue en el Congreso, hoy está en un tercer trámite legislativo, en la cámara de diputados y el diálogo sigue estando en el parlamento.

En el caso de la Región de La Araucanía, se distribuirían recursos por un total de $35.609 millones, los que beneficiarán tanto al Gobierno Regional y la mayoría de las comunas de la zona. Si este monto se divide por la población existente, el aporte sería de $35.106 per cápita. Como ejemplo, el municipio de Padre Las Casas recibiría $1.238 millones, Angol $814 millones, Carahue $687 millones y Vilcún $628 millones.

Cabe destacar que el aporte a las regiones y comunas del país son adicionales a los actuales y se extienden por diez años, asegurando un flujo constante y predecible de recursos para que éstas planifiquen compromisos de gasto. Desde el undécimo año, el aporte será fijado a través de la Ley de Presupuestos.

Mientras que el proyecto de Regiones Más Fuertes que ingresará durante mayo al Congreso se estructura sobre tres ejes, y cada uno agrupa nuevas herramientas de gestión, competencias, habilitaciones y mejoras a la institucionalidad actual.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace