Actualidad

Capacitación entrega nuevas oportunidades de reinserción social y laboral a La Araucanía

Por medio del convenio entre el Sence y Gendarmería de Chile, este año se han desarrollado una serie de cursos de capacitación para apoyar la reinserción laboral de personas privadas de libertad.

Una de estas iniciativas se centró en usuarios y usuarias del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) y el Centro de Reinserción Social (CRS) en Temuco, quienes desarrollaron los cursos de Operación de grúa horquilla y Operaciones básicas de panadería, para lograr mayores opciones de encontrar un trabajo dependiente o desempeñarse de forma independiente.

La Seremi del Trabajo, Claudia Tapia de la Peña, valoró el proceso de formación laboral como “una oportunidad concreta para que este grupo de personas puedan reinsertarse en la sociedad por medio del trabajo, con el apoyo del Gobierno de Chile y las instituciones del Estado. Esta relación virtuosa entre el Sence y Gendarmería de Chile es clave para este objetivo”, comentó la autoridad.

Al respecto el Director Regional de Gendarmería, Coronel Hernán Villarroel Camilo, destacó que “este convenio nos ayuda de sobremanera y lo vemos plasmado en estas certificaciones, donde hoy se capacitaron usuarios del CAIS y CRS de Temuco, lo que sin duda es de gran ayuda para superar el índice de vulnerabilidad de nuestros usuarios”.

Las autoridades coincidieron que los cursos entregan herramientas suficientes para poder desenvolverse y construir su propio camino en el medio libre y permiten acceder a “un gran campo laboral y una amplia posibilidad de reconectarse y hacer reinserción”.

A lo largo del 2023 ya se han realizado un total de 7 cursos en oficios, tanto en centros penitenciarios cerrados como con usuarios de sistema abierto, en las comunas de Angol, Lautaro, Nueva Imperial, Villarrica y Temuco, favoreciendo a casi 80 personas.

Las temáticas abordadas han sido Diseño y elaboración de joyas de plata mapuche; Operación de grúa horquilla; Operaciones básica de panadería, Fabricación y comercialización de muebles de madera; Revestimiento de superficies con pintura y papel; y Obras menores sanitarias y de grifería.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace