Categorías: Educación

Campamentos Escolares de Inglés retoman la presencialidad con 4 sedes en La Araucanía

Más de 400 estudiantes participarán toda esta semana con actividades en establecimientos de Angol, Victoria, Villarrica y Temuco enmarcadas en el Plan Verano del MINEDUC

Como parte de las actividades del Programa Inglés Abre Puertas- del MINEDUC, tras 2 años de pandemia se retoma la presencialidad en los tradicionales English Summer Camps, que en su versión 2023 considera actividades presenciales para los estudiantes de enseñanza media y que se insertan en el Plan Verano del Ministerio de Educación a nivel nacional.

El lanzamiento regional de este tradicional evento se realizó en el Liceo Bicentenario Juanita Fernández de Angol con la presencia de la Directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Camila Rubio, junto a la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura. Ocasión en la que la titular de educación detalló “estamos lanzando esta actividad que se realizará en 4 sedes en la región y estamos desarrollando los campamentos con alrededor de 400 estudiantes que durante toda la semana con actividades de habla y comprensión del idioma inglés”

La iniciativa que tiene directa relación con la Política de Reactivación Educativa Integral, desde los ámbitos de convivencia, bienestar y salud mental, así como el fortalecimiento y activación de aprendizajes fue destacada por la Directora Nacional de JUNAEB, quien indicó “vinimos a visitar la región, pensar que la educación se termina en diciembre es un error pues en enero y febrero seguimos con diversas actividades”.

Entre los participantes, Fernanda Sepúlveda y Juan Cifuentes del Liceo Juanita Fernández coincidieron en que la motivación para ser parte del campamento de inglés es el postular a pasantías en el extranjero a países como Estados Unidos y Canadá.

Los campamentos se realizarán del 9 al 13 de enero y contarán con la participación de más de 400 estudiantes en total para 5° y 6° básico,(60 estudiantes) además de 7° y 8° (60 estudiantes) en modalidad online y para enseñanza media con tres días de presencialidad y dos días de modalidad online. Estas actividades son libres de costo para los estudiantes y contempla alimentación.

En el caso del campamento de enseñanza media se realizará en Temuco, con 120 estudiantes en el Liceo Pablo Neruda, en Villarrica con 80 estudiantes en el Liceo Politécnico, mientras que en Victoria participarán 40 estudiantes en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y en Angol un número cercano a los 30 estudiantes que tendrán como sede el Liceo Juanita Fernández Solar.

prensa

Entradas recientes

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

1 segundo hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

39 minutos hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

46 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

1 hora hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

2 horas hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

3 horas hace