Categorías: Educación

Campamentos Escolares de Inglés retoman la presencialidad con 4 sedes en La Araucanía

Más de 400 estudiantes participarán toda esta semana con actividades en establecimientos de Angol, Victoria, Villarrica y Temuco enmarcadas en el Plan Verano del MINEDUC

Como parte de las actividades del Programa Inglés Abre Puertas- del MINEDUC, tras 2 años de pandemia se retoma la presencialidad en los tradicionales English Summer Camps, que en su versión 2023 considera actividades presenciales para los estudiantes de enseñanza media y que se insertan en el Plan Verano del Ministerio de Educación a nivel nacional.

El lanzamiento regional de este tradicional evento se realizó en el Liceo Bicentenario Juanita Fernández de Angol con la presencia de la Directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Camila Rubio, junto a la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura. Ocasión en la que la titular de educación detalló “estamos lanzando esta actividad que se realizará en 4 sedes en la región y estamos desarrollando los campamentos con alrededor de 400 estudiantes que durante toda la semana con actividades de habla y comprensión del idioma inglés”

La iniciativa que tiene directa relación con la Política de Reactivación Educativa Integral, desde los ámbitos de convivencia, bienestar y salud mental, así como el fortalecimiento y activación de aprendizajes fue destacada por la Directora Nacional de JUNAEB, quien indicó “vinimos a visitar la región, pensar que la educación se termina en diciembre es un error pues en enero y febrero seguimos con diversas actividades”.

Entre los participantes, Fernanda Sepúlveda y Juan Cifuentes del Liceo Juanita Fernández coincidieron en que la motivación para ser parte del campamento de inglés es el postular a pasantías en el extranjero a países como Estados Unidos y Canadá.

Los campamentos se realizarán del 9 al 13 de enero y contarán con la participación de más de 400 estudiantes en total para 5° y 6° básico,(60 estudiantes) además de 7° y 8° (60 estudiantes) en modalidad online y para enseñanza media con tres días de presencialidad y dos días de modalidad online. Estas actividades son libres de costo para los estudiantes y contempla alimentación.

En el caso del campamento de enseñanza media se realizará en Temuco, con 120 estudiantes en el Liceo Pablo Neruda, en Villarrica con 80 estudiantes en el Liceo Politécnico, mientras que en Victoria participarán 40 estudiantes en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y en Angol un número cercano a los 30 estudiantes que tendrán como sede el Liceo Juanita Fernández Solar.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

55 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace