Categorías: Educación

Campamentos Escolares de Inglés retoman la presencialidad con 4 sedes en La Araucanía

Más de 400 estudiantes participarán toda esta semana con actividades en establecimientos de Angol, Victoria, Villarrica y Temuco enmarcadas en el Plan Verano del MINEDUC

Como parte de las actividades del Programa Inglés Abre Puertas- del MINEDUC, tras 2 años de pandemia se retoma la presencialidad en los tradicionales English Summer Camps, que en su versión 2023 considera actividades presenciales para los estudiantes de enseñanza media y que se insertan en el Plan Verano del Ministerio de Educación a nivel nacional.

El lanzamiento regional de este tradicional evento se realizó en el Liceo Bicentenario Juanita Fernández de Angol con la presencia de la Directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Camila Rubio, junto a la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura. Ocasión en la que la titular de educación detalló “estamos lanzando esta actividad que se realizará en 4 sedes en la región y estamos desarrollando los campamentos con alrededor de 400 estudiantes que durante toda la semana con actividades de habla y comprensión del idioma inglés”

La iniciativa que tiene directa relación con la Política de Reactivación Educativa Integral, desde los ámbitos de convivencia, bienestar y salud mental, así como el fortalecimiento y activación de aprendizajes fue destacada por la Directora Nacional de JUNAEB, quien indicó “vinimos a visitar la región, pensar que la educación se termina en diciembre es un error pues en enero y febrero seguimos con diversas actividades”.

Entre los participantes, Fernanda Sepúlveda y Juan Cifuentes del Liceo Juanita Fernández coincidieron en que la motivación para ser parte del campamento de inglés es el postular a pasantías en el extranjero a países como Estados Unidos y Canadá.

Los campamentos se realizarán del 9 al 13 de enero y contarán con la participación de más de 400 estudiantes en total para 5° y 6° básico,(60 estudiantes) además de 7° y 8° (60 estudiantes) en modalidad online y para enseñanza media con tres días de presencialidad y dos días de modalidad online. Estas actividades son libres de costo para los estudiantes y contempla alimentación.

En el caso del campamento de enseñanza media se realizará en Temuco, con 120 estudiantes en el Liceo Pablo Neruda, en Villarrica con 80 estudiantes en el Liceo Politécnico, mientras que en Victoria participarán 40 estudiantes en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y en Angol un número cercano a los 30 estudiantes que tendrán como sede el Liceo Juanita Fernández Solar.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

10 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

11 horas hace