Categorías: Salud Mental

Centro Comunitario de Salud Mental de Pucón obtiene recomendación satisfactoria

El proyecto considera un financiamiento por más de 6 mil millones de pesos para su ejecución en beneficio de los habitantes de la zona lacustre.

Una gran noticia para los habitantes de Pucón significó el anuncio de la obtención de la recomendación satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, que permitirá avanzar en la construcción del proyecto de Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) para la comuna de Pucón.

El futuro COSAM para la zona lacustre, permitirá un abordaje multidisciplinario de usuarios derivados desde las comunas de Villarrica, Loncoche, Curarrehue, Pucón, con diagnósticos de depresión, trastornos afectivos, bipolares, deficiencia familiar, trastornos ansiosos y las patologías de psicosis severas, con un enfoque en salud familiar y comunitaria.

La obtención del RS para la etapa de ejecución considera el desarrollo del diseño de arquitectura y especificaciones para la construcción de un establecimiento de una superficie total de 1.963 metros cuadrados, lo que fue destacado por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, “los equipos técnicos profesionales, tanto del servicio de salud como del municipio, han desarrollado un trabajo eficiente y oportuno, que ha logrado que este sea el primer proyecto COSAM en obtener en RS en el país, con un monto estimado de 6.500 millones de pesos en inversión”.

Por su parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, se mostró muy contento con la noticia, ya que desde hace un par de años que estaban buscando la posibilidad de tener un centro especializado como este. “ Una tremenda satisfacción comprobar que ya tenemos RS. Yo creo que podríamos licitar el segundo semestre del 2024, el cual sin duda es es tan necesario después de todo lo acontecido con la pandemia y otras situaciones, así que es un gran adelanto para Pucón”.

Sobre los detalles técnicos que proceden, el jefe de Recursos Físicos del SSAS, Vicente Arévalo, detalló que “actualmente se debe terminar las especificaciones del diseño, para licitar las obras durante el segundo semestre de 2024, considerando que el programa médico arquitectónico a construir contempla una superficie total de 1.963 m2 subdividido en áreas públicas, administrativas, técnicas, de terapias grupales, para el personal, instalaciones, exteriores, pavimentación, entre otras”.

Con este avance, la comuna del nodo lacustre de la red asistencial de Cautín se posicionará como un referente en la implementación de servicios de salud mental, marcando un precedente positivo en directo beneficio de las personas que presenten una condición de gravedad, complejidad y vulnerabilidad, sus familias y comunidades.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

9 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

17 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

36 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

39 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

40 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 hora hace