Categorías: Comunas

Centro Cultural de Padre Las Casas realizó encuentro con empresas para difundir la Ley de donaciones

El evento incluyó presentaciones de los elencos estables del centro y un recorrido por las instalaciones. La intención es establecer vínculos para mejorar la gestión de la institución.

Diez representantes de empresas regionales participaron de la segunda versión del evento “Cultura-Empresa” que realiza la Corporación Cultural de Padre Las Casas, con el fin de establecer lazos con distintos rubros y explicar en detalle la Ley de Donaciones Culturales.

La cita se realizó en el auditorio del Centro Cultural, al que asistió el seremi de las Culturas Eric Iturriaga, en la cual además de mostrar exposiciones del equipo institucional, se presentaron el Ballet Folclórico de PLC y la Orquesta Semillero de Cuerdas, ambos elencos estables.

El alcalde y presidente de la Corporación Cultural de Padre Las Casas, Mario González, expresó su orgullo “de nuestros artistas, de nuestros colegas que dirigen este centro por la inmensa cantidad de actividades que llevan adelante, de los talleres. Quisimos dar a conocer a las empresas que aquí hay un ebullir de arte”.

“Hemos tenido una conversación franca y abierta con los empresarios porque queremos instarlos a participar con aportes a través de la Ley de Donaciones Culturales sin las ataduras que generaba la ley antigua”, agregó.

La Ley 20.675 reemplazó a la antigua “Ley Valdés”, por lo cual se ofrecen nuevas posibilidades a las empresas para colaborar con la cultura. “

“Las empresas quedaron fascinadas y entendieron que la ley actual favorece su entrada al mundo de la cultura. Fue difícil convocar a los empresarios y representantes, muchos no creyeron en esto, pero los que vinieron han podido ver espectáculos y cómo funcionan nuestros talleres” indicó Nancy San Martín, secretaria ejecutiva del Centro Cultural.

Rodrigo Prado, gerente de la Sociedad Periodística Araucanía, elogió la labor de la corporación. “Me alegra enormemente la cantidad de gente y la cantidad de actividades que están realizando acá en pos de la comunidad. He estado en otros centros culturales y en comparación, este es impresionante por el movimiento que tiene”.

A su vez, Juan Felipe Navarro, representante de Salinas y Fabres, Salfa, indicó que “esta ha sido una grata sorpresa y me llevo un mensaje para transmitir a la empresa sobre todo lo que pasa aquí”.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace