Categorías: Actualidad

Ciudad Educativa: Ruta de La Araucanía e Instituto Claret anuncian construcción de moderno espacio para fomentar la seguridad vial

El proyecto se transformará en el único lugar del sur de Chile donde colegios y comunidad en general podrán aprender sobre hábitos seguros para la movilización.

En una ceremonia realizada recientemente en Temuco, el Instituto Claret junto la sociedad concesionaria Ruta de La Araucanía anunciaron el inicio de una nueva alianza la cual tiene como objetivo establecer un protocolo de cooperación para la construcción de una “Ciudad Educativa” y el desarrollo de actividades conjuntas con el objetivo de fomentar la seguridad vial, y promover conductas responsables de autocuidado en la formación ciudadana de jóvenes y niños.

Este espacio incorporará elementos que simulen un entorno interactivo con pasarelas, atraviesos, señalización y demarcaciones que permitan familiarizar a sus visitantes con la responsabilidad vial que cada persona tiene como parte del ecosistema donde convergen peatones, automovilistas y ciclistas.

Al respecto, Diana Posada, Gerenta de Gestión Corporativa de ISA Intervial, señaló esta ciudad permitirá que los niños “aprendan normas de seguridad vial y a su vez ellos se vuelvan multiplicadores de su conocimiento con sus familias, por lo que vamos impregnando en el actuar de las comunidades hábitos seguros para la movilización”.

La “Ciudad Educativa” estará emplazada en un terreno de 3.500 metros cuadrados existente a un costado de la Estación Claret y para su concreción se buscará integrar a entidades públicas y privadas que puedan colaborar con la instalación de hitos que representen a la región o a través de edificaciones de tamaño a escala que releven el sello regional de este proyecto.

De esta forma, “haremos que se convierta en un megaproyecto futuro porque eso le dará mayor impacto a todo lo que hoy estamos firmando en este convenio, y que se va a construir durante 2023 en beneficio de la comunidad. Al final el objetivo es que los siniestros viales disminuyan en nuestras rutas y el país”, añadió Posada.

Esta buena noticia fue muy bien recibida por la comunidad educativa, pues se enmarca como una de las actividades hito con las que celebran 120 años de su fundación.

El representante legal Instituto Claret, Gustavo Verdugo Lazo, afirmó esta alianza los vuelve a poner como colegio en la perspectiva de lo importante es estar al servicio de la comunidad y a la vanguardia en materia de innovación, pues serán el único establecimiento del sur de Chile con un espacio de estas características.

Se espera que en 2024 colegios de diferentes ciudades puedan visitar la “Ciudad Educativa”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace