Categorías: Actualidad

Ciudad Educativa: Ruta de La Araucanía e Instituto Claret anuncian construcción de moderno espacio para fomentar la seguridad vial

El proyecto se transformará en el único lugar del sur de Chile donde colegios y comunidad en general podrán aprender sobre hábitos seguros para la movilización.

En una ceremonia realizada recientemente en Temuco, el Instituto Claret junto la sociedad concesionaria Ruta de La Araucanía anunciaron el inicio de una nueva alianza la cual tiene como objetivo establecer un protocolo de cooperación para la construcción de una “Ciudad Educativa” y el desarrollo de actividades conjuntas con el objetivo de fomentar la seguridad vial, y promover conductas responsables de autocuidado en la formación ciudadana de jóvenes y niños.

Este espacio incorporará elementos que simulen un entorno interactivo con pasarelas, atraviesos, señalización y demarcaciones que permitan familiarizar a sus visitantes con la responsabilidad vial que cada persona tiene como parte del ecosistema donde convergen peatones, automovilistas y ciclistas.

Al respecto, Diana Posada, Gerenta de Gestión Corporativa de ISA Intervial, señaló esta ciudad permitirá que los niños “aprendan normas de seguridad vial y a su vez ellos se vuelvan multiplicadores de su conocimiento con sus familias, por lo que vamos impregnando en el actuar de las comunidades hábitos seguros para la movilización”.

La “Ciudad Educativa” estará emplazada en un terreno de 3.500 metros cuadrados existente a un costado de la Estación Claret y para su concreción se buscará integrar a entidades públicas y privadas que puedan colaborar con la instalación de hitos que representen a la región o a través de edificaciones de tamaño a escala que releven el sello regional de este proyecto.

De esta forma, “haremos que se convierta en un megaproyecto futuro porque eso le dará mayor impacto a todo lo que hoy estamos firmando en este convenio, y que se va a construir durante 2023 en beneficio de la comunidad. Al final el objetivo es que los siniestros viales disminuyan en nuestras rutas y el país”, añadió Posada.

Esta buena noticia fue muy bien recibida por la comunidad educativa, pues se enmarca como una de las actividades hito con las que celebran 120 años de su fundación.

El representante legal Instituto Claret, Gustavo Verdugo Lazo, afirmó esta alianza los vuelve a poner como colegio en la perspectiva de lo importante es estar al servicio de la comunidad y a la vanguardia en materia de innovación, pues serán el único establecimiento del sur de Chile con un espacio de estas características.

Se espera que en 2024 colegios de diferentes ciudades puedan visitar la “Ciudad Educativa”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace