Categorías: Turismo

Comité de Ministros aprobó renovación de la Zona de Interés Turístico de Lonquimay

Decisión que permitirá al territorio extender su declaratoria por otros 4 años y aprovechar este instrumento de gestión territorial público-privada, para facilitar el desarrollo de acciones de fomento para la actividad turística del destino.

Luego de meses de trabajo Sernatur Araucanía junto a la comuna de Lonquimay consiguieron la renovación de su declaratoria ZOIT para los próximos 4 años. Es importante recordar que las Zonas de Interés Turístico son declaradas en la medida que el territorio cuente con las condiciones necesarias para la atracción turística y la inversión público-privada destinada a su desarrollo.

Decisión tomada por el Comité de Ministros e informada durante esta semana en la segunda sesión del Comité de Seremis, conformado por las carteras de Economía, Obras Públicas, Minvu, Agricultura, Medioambiente, Bienes Nacionales y Cultura. 

Al respecto el director de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, detalló en la importancia de consolidar estas declaratorias que son vitales para el crecimiento de la actividad turística y que permiten avanzar en proyectos que los destinos planifican en el corto y mediano plazo.

“Esta renovación permite seguir trabajando en conjunto con todas las instituciones en avanzar para el desarrollo turístico de Lonquimay, como por ejemplo en las señaléticas, la construcción de infraestructura turística habilitante y el desarrollo de planes de promoción turística, por nombrar algunas iniciativas, las que cobran un papel imprescindible a la hora de fortalecer un destino e instalarlo como un polo de atracción turística dentro de un territorio tan diverso como el de La Araucanía”, concluyó.

Desarrollo y diversificación de la oferta, sustentabilidad, infraestructura y equipamiento, promoción turística y capital humano, son las bases de la gestión territorial de este instrumento. Al respecto Giovanni García presidente de la Asociación de Guías Trekan Moghen de Lonquimay, agregó que “es super bueno porque gracias a estos 5 lineamientos de trabajo que tiene la ZOIT, yo creo que Lonquimay va a ser un gran destino turístico a futuro, para poder recibir de mejor manera a nuestros visitantes y sobre todo de manera sustentable”.

Solo resta la entrega del decreto oficial que certifica la decisión del Comité de Ministros que aprobó la extensión de esta declaratoria hasta el año 2027, y que permitirá continuar con el trabajo de conservación y planificación integrada del territorio Andino, que se ha posicionado como uno de los destinos más consolidados de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

40 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace