Categorías: Turismo

Comité de Ministros aprobó renovación de la Zona de Interés Turístico de Lonquimay

Decisión que permitirá al territorio extender su declaratoria por otros 4 años y aprovechar este instrumento de gestión territorial público-privada, para facilitar el desarrollo de acciones de fomento para la actividad turística del destino.

Luego de meses de trabajo Sernatur Araucanía junto a la comuna de Lonquimay consiguieron la renovación de su declaratoria ZOIT para los próximos 4 años. Es importante recordar que las Zonas de Interés Turístico son declaradas en la medida que el territorio cuente con las condiciones necesarias para la atracción turística y la inversión público-privada destinada a su desarrollo.

Decisión tomada por el Comité de Ministros e informada durante esta semana en la segunda sesión del Comité de Seremis, conformado por las carteras de Economía, Obras Públicas, Minvu, Agricultura, Medioambiente, Bienes Nacionales y Cultura. 

Al respecto el director de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, detalló en la importancia de consolidar estas declaratorias que son vitales para el crecimiento de la actividad turística y que permiten avanzar en proyectos que los destinos planifican en el corto y mediano plazo.

“Esta renovación permite seguir trabajando en conjunto con todas las instituciones en avanzar para el desarrollo turístico de Lonquimay, como por ejemplo en las señaléticas, la construcción de infraestructura turística habilitante y el desarrollo de planes de promoción turística, por nombrar algunas iniciativas, las que cobran un papel imprescindible a la hora de fortalecer un destino e instalarlo como un polo de atracción turística dentro de un territorio tan diverso como el de La Araucanía”, concluyó.

Desarrollo y diversificación de la oferta, sustentabilidad, infraestructura y equipamiento, promoción turística y capital humano, son las bases de la gestión territorial de este instrumento. Al respecto Giovanni García presidente de la Asociación de Guías Trekan Moghen de Lonquimay, agregó que “es super bueno porque gracias a estos 5 lineamientos de trabajo que tiene la ZOIT, yo creo que Lonquimay va a ser un gran destino turístico a futuro, para poder recibir de mejor manera a nuestros visitantes y sobre todo de manera sustentable”.

Solo resta la entrega del decreto oficial que certifica la decisión del Comité de Ministros que aprobó la extensión de esta declaratoria hasta el año 2027, y que permitirá continuar con el trabajo de conservación y planificación integrada del territorio Andino, que se ha posicionado como uno de los destinos más consolidados de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace