Categorías: Turismo

Comité de Ministros aprobó renovación de la Zona de Interés Turístico de Lonquimay

Decisión que permitirá al territorio extender su declaratoria por otros 4 años y aprovechar este instrumento de gestión territorial público-privada, para facilitar el desarrollo de acciones de fomento para la actividad turística del destino.

Luego de meses de trabajo Sernatur Araucanía junto a la comuna de Lonquimay consiguieron la renovación de su declaratoria ZOIT para los próximos 4 años. Es importante recordar que las Zonas de Interés Turístico son declaradas en la medida que el territorio cuente con las condiciones necesarias para la atracción turística y la inversión público-privada destinada a su desarrollo.

Decisión tomada por el Comité de Ministros e informada durante esta semana en la segunda sesión del Comité de Seremis, conformado por las carteras de Economía, Obras Públicas, Minvu, Agricultura, Medioambiente, Bienes Nacionales y Cultura. 

Al respecto el director de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, detalló en la importancia de consolidar estas declaratorias que son vitales para el crecimiento de la actividad turística y que permiten avanzar en proyectos que los destinos planifican en el corto y mediano plazo.

“Esta renovación permite seguir trabajando en conjunto con todas las instituciones en avanzar para el desarrollo turístico de Lonquimay, como por ejemplo en las señaléticas, la construcción de infraestructura turística habilitante y el desarrollo de planes de promoción turística, por nombrar algunas iniciativas, las que cobran un papel imprescindible a la hora de fortalecer un destino e instalarlo como un polo de atracción turística dentro de un territorio tan diverso como el de La Araucanía”, concluyó.

Desarrollo y diversificación de la oferta, sustentabilidad, infraestructura y equipamiento, promoción turística y capital humano, son las bases de la gestión territorial de este instrumento. Al respecto Giovanni García presidente de la Asociación de Guías Trekan Moghen de Lonquimay, agregó que “es super bueno porque gracias a estos 5 lineamientos de trabajo que tiene la ZOIT, yo creo que Lonquimay va a ser un gran destino turístico a futuro, para poder recibir de mejor manera a nuestros visitantes y sobre todo de manera sustentable”.

Solo resta la entrega del decreto oficial que certifica la decisión del Comité de Ministros que aprobó la extensión de esta declaratoria hasta el año 2027, y que permitirá continuar con el trabajo de conservación y planificación integrada del territorio Andino, que se ha posicionado como uno de los destinos más consolidados de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

23 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

31 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace