Categorías: Turismo

Comité de Ministros aprobó renovación de la Zona de Interés Turístico de Lonquimay

Decisión que permitirá al territorio extender su declaratoria por otros 4 años y aprovechar este instrumento de gestión territorial público-privada, para facilitar el desarrollo de acciones de fomento para la actividad turística del destino.

Luego de meses de trabajo Sernatur Araucanía junto a la comuna de Lonquimay consiguieron la renovación de su declaratoria ZOIT para los próximos 4 años. Es importante recordar que las Zonas de Interés Turístico son declaradas en la medida que el territorio cuente con las condiciones necesarias para la atracción turística y la inversión público-privada destinada a su desarrollo.

Decisión tomada por el Comité de Ministros e informada durante esta semana en la segunda sesión del Comité de Seremis, conformado por las carteras de Economía, Obras Públicas, Minvu, Agricultura, Medioambiente, Bienes Nacionales y Cultura. 

Al respecto el director de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, detalló en la importancia de consolidar estas declaratorias que son vitales para el crecimiento de la actividad turística y que permiten avanzar en proyectos que los destinos planifican en el corto y mediano plazo.

“Esta renovación permite seguir trabajando en conjunto con todas las instituciones en avanzar para el desarrollo turístico de Lonquimay, como por ejemplo en las señaléticas, la construcción de infraestructura turística habilitante y el desarrollo de planes de promoción turística, por nombrar algunas iniciativas, las que cobran un papel imprescindible a la hora de fortalecer un destino e instalarlo como un polo de atracción turística dentro de un territorio tan diverso como el de La Araucanía”, concluyó.

Desarrollo y diversificación de la oferta, sustentabilidad, infraestructura y equipamiento, promoción turística y capital humano, son las bases de la gestión territorial de este instrumento. Al respecto Giovanni García presidente de la Asociación de Guías Trekan Moghen de Lonquimay, agregó que “es super bueno porque gracias a estos 5 lineamientos de trabajo que tiene la ZOIT, yo creo que Lonquimay va a ser un gran destino turístico a futuro, para poder recibir de mejor manera a nuestros visitantes y sobre todo de manera sustentable”.

Solo resta la entrega del decreto oficial que certifica la decisión del Comité de Ministros que aprobó la extensión de esta declaratoria hasta el año 2027, y que permitirá continuar con el trabajo de conservación y planificación integrada del territorio Andino, que se ha posicionado como uno de los destinos más consolidados de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace