Categorías: ActualidadSalud

Complejo Asistencial Padre Las Casas destaca a nivel nacional eficiencia de pabellones quirúrgicos para estrategia CRR

Durante la última evaluación de los 5 establecimientos de salud a nivel nacional que ejecutan esta estrategia, el CAPLC sobresale con el máximo puntaje en todos los aspectos que considera Minsal de producción y eficiencia.

En la búsqueda del alto rendimiento de los pabellones dedicados a la estrategia de Centros Regionales de Resolución (CRR) para abordar listas de espera quirúrgica, el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) registró durante la última semana la máxima puntuación en los indicadores y medidas utilizados por el Ministerio de Salud (MINSAL), para evaluar el cumplimento de objetivos en un entorno quirúrgico.

La estratégica CRR, impulsada por el Presidente Gabriel Boric, con el Complejo Asistencial Padre Las Casas como uno de los establecimientos escogidos a nivel nacional, desde julio del año pasado a la fecha, ha dado respuesta a la necesidad de cirugía de más de 1750 habitantes de la provincia de Cautín, mediante cirugía mayor ambulatoria, y de forma periódica es evaluada desde el nivel central con una escapa de puntaje que evalúa aspectos como el tiempo de ingreso del paciente a pabellón, los tiempos quirúrgicos, la tasa de suspensión, el tiempo de ocupación de pabellones y la cantidad de pacientes operados en un día.

Al respecto, la coordinadora de la estrategia en el establecimiento hospitalario, Dra. Pilar Schneeberger, explicó que desde Minsal, “se miden distintos objetivos relacionados con la eficiencia y calidad de los procedimientos quirúrgicos. Hemos logrado alcanzar la puntuación máxima de 16 puntos, siendo el primer hospital en todo el país en lograrlo».

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez, valoró el puntaje destacado, y señaló que de esta forma “demostramos que sí es posible el alto rendimiento, y apoya la tesis de que es alcanzable un uso óptimo de los recursos en beneficio de nuestra población. Estamos contentos con eso, y por supuesto esperamos mantener estas cifras, apoyando al hospital desde la referencia técnica del Servicio de Salud, con un acompañamiento permanente del subdepartamento de procesos clínicos”.

Trabajo complementario

Para la obtención de los resultados destacados en uso de pabellones quirúrgicos, el equipo de pabellones del CAPLC trabaja en coordinación permanente con otras unidades del establecimiento. Es así como Camila Vallejos, enfermera de la Unidad Prequirúrgica, destacó el rol que realizan, donde “priorizamos la antigüedad de ingreso de los pacientes en lista de espera y nos aseguramos de que cumplan con los criterios necesarios para la cirugía. Hemos ampliado la estrategia a seis especialidades, lo que ha sido un desafío, pero ha valido la pena brindarles a tantas personas la oportunidad de obtener una fecha de pabellón después de años de espera».

Asimismo, Nicole Lagreze, enfermera supervisora (s) de la Unidad de Esterilización, resaltó el aporte de su servicio al proceso quirúrgico, que “es un pilar fundamental para todas las cirugías. Nuestro equipo ha asumido el desafío con compromiso y enfoque, asegurando el correcto armado de cajas quirúrgicas para diversas especialidades. Hemos entregado aproximadamente 7,800 cajas quirúrgicas desde la implementación de la estrategia CRR».

De esta forma, el Complejo Asistencial Padre Las Casas consolida su modelo de trabajo en eficiencia para la resolución de listas de espera quirúrgica, demostrando el compromiso del equipo clínico y administrativo por brindar una atención segura, de calidad y oportuna a los usuarios del sistema público de salud, con un trabajo conjunto en pos de mejorar la salud y el bienestar de los habitantes de la provincia de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace