Salud

Con equinoterapia atienden a niños del grupo “Fortaleciendo Oficios” de Villarrica

Niños y jóvenes de Villarrica, en situación de discapacidades cognitivas o físicas, pertenecientes al Grupo Inclusivo “Fortaleciendo Oficios”, vienen participando -una vez por semana- en prácticos y entretenidos talleres de equinoterapia, gracias al trabajo que viene liderando la Fundación Bayos, ubicada en el camino Pucón-Curarrehue y ante lo cual el Municipio villarricense viene colaborando con el traslado de los integrantes de esta institución formada por padres y apoderados de los beneficiados.
Se trata de menores y adolescentes, de entre 8 y 21 años de edad, los que por iniciativa de sus familias, están siendo capacitados en distintos oficios y participan de diversas actividades, las que se busca que les ayuden a superar sus dificultades y, de esta manera, prepararse para enfrentar la vida diaria de mejor forma.
APOYO MUNICIPAL Y UNIVERSITARIO
Una de las apoderadas, Janet Lagos, dijo que “nos tuvimos que organizar como padres para sacar a nuestros hijos adelante, porque sabemos que, algún día, nos tendremos que ir y ellos tendrán que valerse por sí mismos. En algunas escuelas los reciben, pero no les dan el apoyo suficiente”, indicó la apoderada de uno de los niños, quien valoró el respaldo municipal y, también, de la “Universidad Católica, Campus Villarrica, que nos ha apoyado con la gestión para llegar a la Fundación Bayos, hasta donde estamos yendo una vez por semana hasta completar un total de 12 sesiones que nos han regalado”.
CON HISTORIA
Los padres están muy contentos por los resultados obtenidos en estos talleres de equinoterapia, porque -según manifiestan-, los ayudan a relajar los nervios, a estar más tranquilos, “lo que es muy bueno para su autoestima”, reconocen.
El grupo inclusivo “Fortaleciendo Oficios” de Villarrica viene funcionando en la zona lacustre desde hace, aproximadamente, 10 años. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace