CONADI estrenó serie audiovisual "Huellas y Memorias. Culturas indígenas de Chile"

El primer documental de esta serie, presentado en el Aula Magna de la Universidad Mayor de Temuco, fue dirigido por el documentalista Guido Brevis, y se centra en la cultura mapuche, e incluye entrevistas a destacados agentes culturales.

La serie documental de CONADI, «Huellas y Memorias. Culturas indígenas de Chile», contará con la participación de representantes de los 11 pueblos originarios reconocidos por el Estado de Chile esperando que la serie tenga un impacto positivo en la sociedad chilena, contribuyendo a la construcción de una visión más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural del país.

“El principal desafío de este proyecto tiene que ver con generar un material audiovisual con un mensaje positivo hacia la juventud, dando voz a personas que habitualmente no salen en los medios de comunicación y que plantean reflexiones muy profundas, gente que busca recuperar su identidad, especialmente jóvenes, que al mismo tiempo son capaces de hacer una lectura crítica y autocrítica de sus vivencias”, señaló el documentalista Guido Brevis.

Revitalización de las lenguas

“Actualmente estamos enfocados en iniciativas que van en directo a beneficio de la revitalización de las lenguas indígenas, de todos los pueblos indígenas del país”, señaló Pablo Painemilla Ancán, encargado nacional de la unidad de Cultura y Educación de CONADI, agregando que por medio de esta serie audiovisual se busca aprovechar recursos tecnológicos modernos para llegar a la mayor cantidad de población, “esta es una oportunidad para acceder a mucha sabiduría por parte de nuestros kimche (persona sabia), especialmente por parte de las nuevas generaciones y el público en general”.

La primera entrega de esta serie documental corresponde a la cultura mapuche y puede revisarse en la siguiente dirección https://www.youtube.com/watch?v=e4ySHS4vYlA

Objetivos de la serie

La serie documental «Huellas y Memorias. Culturas indígenas de Chile» tiene como propósito principal reconocer y dar a conocer la riqueza de las culturas indígenas en Chile. Esta riqueza, muchas veces ignorada socialmente, es fundamental para entender la historia y la cultura de nuestro país.

La serie, dirigida a público en general, pero también distinguiendo a los propios pueblos indígenas como un público relevante, pretende entregar la información fundamental sobre la formación cultural de cada pueblo y sus expresiones.

Diversidad de los pueblos originarios

La serie abordará la diversidad de los pueblos originarios de Chile a través de la participación de agentes culturales, artistas y gestores de cada pueblo y territorio. En la serie se podrá ver a representantes de los pueblos Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Likan Antay, Quechua, Diaguita, Colla, Pehuenche, Kawésqar, Selk’nam y Yagán, compartiendo sus conocimientos y tradiciones.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace