Categorías: ActualidadComunas

Concejala Peñailillo llamó a sus pares a aprobar recursos para seguridad ciudadana: “no es el momento para dar la espalda a los temuquenses y a nuestros funcionarios”

La autoridad comunal manifestó que, pese a que el porcentaje de victimización no es alto, la percepción de inseguridad entre los habitantes de Temuco, que alcanza un 86%, requiere de decisiones y políticas municipales que tiendan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Alrededor de 470 millones de pesos, es el monto que deberá aprobar o rechazar el concejo municipal de Temuco en la sesión del próximo martes, recursos destinados a reforzar las acciones de prevención del delito a través de un convenio con la asociación de municipalidades de la zona Metropolitana Araucanía, ANZOMA, y que incorpora ciclopatrullaje, alerta móvil y fiscalización.

Sin embargo,* según la concejala Claudia Peñailillo; “ha existido un rechazo incomprensible por parte de algunos concejales a esta medida”,* la que apunta a aumentar el patrullaje preventivo, ampliando la cobertura territorial, reduciendo los tiempos de respuesta, reforzando y adquiriendo implementos de protección para el equipo de fiscalizadores municipal, y lo más relevante, comentó Peñailillo; “aumentar la percepción de seguridad entre los habitantes de Temuco”.

“El argumento que algunos concejales dan para rechazar, me parece que es inconsistente, desconectado de la realidad y de un profundo egoísmo político. Un 86% de los temuquenses se sienten inseguros, lo que se traduce en un impacto negativo no solo para el desarrollo socio económico de nuestra ciudad, sino que también en una afectación a la salud mental de las personas. Me preocupa que algunas autoridades estén en la pelea chica, que les gane su ideología y se nieguen a colaborar con la labor de carabineros, a costo del bienestar de quienes los eligieron para tomar decisiones importantes para nuestros vecinos y vecinas”, comentó la presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Temuco.

La autoridad dijo que, pese a que la cifra de victimización fue de un 13,4% según el estudio de Victimización y Percepción de Seguridad Urbana en Temuco, la percepción de inseguridad alcanzó un 86%, lo cual calificó de preocupante. “Me llama mucho la atención que quieran bajarle el perfil a un indicador como este, que finalmente es preventivo. ¿Qué estamos esperando? ¿Qué un 80% de los temuquenses sean víctimas reales de delitos? Es absurdo. La percepción es un indicador que nos está alertando sobre lo que sufren quienes viven en Temuco; miedo, ansiedad, inseguridad, falta de oportunidades, estrés, es decir, una amenaza constante”.

“Yo llamo a los concejales a dejar de trabar, no es el momento de darle la espalda a los temuquenses y a nuestros funcionarios, ¿o qué esperan? ¿que tengamos que lamentar agresiones o daños físicos a algunos de nuestros fiscalizadores como sucedió en la comuna de Macul? Esto es serio, los llamo a la cordura, hemos tenido delitos muy violentos como la balacera en el Cesfam Amanecer y el asalto armado a la sucursal de WOM, pero también nuestros vecinos se sienten inseguros en los barrios; pandillas, balaceras, venta de drogas, agresiones sexuales, entre otros delitos, que además por temor, no están siendo denunciados como indica el estudio de seguridad pública”, indicó Peñailillo

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace