Categorías: ActualidadComunas

Continúa la reconstrucción: Gobierno Regional y Desafío Levantemos Chile entregan siete nuevas viviendas en Purén

En una colaboración público-privada tras los incendios del mes de febrero, se comprometieron 48 soluciones habitacionales definitivas y de calidad.

Este lunes se entregaron las llaves a siete nuevas familias para que puedan habitar sus hogares. Se espera continuar las entregas parciales hasta enero, mes en que se completará el proyecto.

Tras nueve meses de trabajo que partieron luego de los incendios que azotaron a las comunas de Vilcún y Purén en febrero, y la entrega en mayo de seis viviendas en Vilcún y en septiembre de las primeras cinco viviendas para las familias afectadas de Purén, este lunes se hizo entrega de otras siete viviendas definitivas y de alto estándar de calidad a familias de esta última comuna, resultado de la colaboración público-privada del Gobierno Regional de La Araucanía, Desafío Levantemos Chile y el Consejo Minero.

En terreno, en la Población Diego de Almagro, en un encuentro lleno de emotividad, se realizó la entrega de las llaves a las familias –por parte del gobernador Luciano Rivas–quienes recibieron estas nuevas viviendas especialmente diseñadas para sus necesidades y completamente equipadas.

El gobernador Rivas señaló en la entrega: “poder compartir con ellos la alegría, la felicidad de volver a tener un hogar, creo que eso es impagable. Y haber podido tener esta eficiencia, esta celeridad como Gobierno Regional, donde en nueve meses tenemos ya prácticamente reconstruido y hemos cumplido nuestros compromisos. Aquí no se trata de venir solamente a decirle a la gente que les vamos a dar una solución, sino que debíamos concretar. Ese es el trabajo que hemos realizado con el desafío Levantemos Chile y que nos tiene lleno de felicidad, porque vemos en el rostro de las personas, y la alegría del deber cumplido que es para nosotros lo más importante”.

Una de las familias beneficiadas es la de la señora Rosy Vera Riffo, quien tras recibir sus llaves expresó: “no sé cómo demostrar lo feliz que estoy, porque yo nunca imaginé que iba a tener mi casita nuevamente. Pero estoy feliz, muy feliz, gracias al Gobierno Regional y al Desafío Levantemos Chile”.

Sobre lo que vivió tras la tragedia, explicó: “cuando se quemó mi casa, yo pensaba, decía, yo nunca voy a tener para construir mi hogar nuevamente, porque yo soy sola con mi mamá de 75 años. Pero llegó esto. Darle gracias a Dios que llegaron acá y aquí está mi hogar y voy a poder vivir en él con mi madre”. A los vecinos que están a la espera de sus viviendas les recomendó: “que tengan paciencia y que todo es verdad. Uno de primeras como que no creía lo que le ofrecían, pero que todo es verdad y van a tener su hogar precioso, amoblado con todo, hermoso, todo es maravilloso”.

Gonzalo Fernández Santander, vecino de la población Diego de Almagro, dijo: “Yo andaba trabajando cuando empezaron los incendios. Llegué a la casa y ahí mi casa se estaba quemando, y ya no había nada que hacer”. Agregó, “esto es algo increíble, algo que jamás pensamos que iba a ser así. Tener una casa nueva gracias al gobernador que de un principio estuvo con nosotros y veo que está cumpliendo lo que prometió. El gobernador con Levantemos Chile fueron los primeros que llegaron ahí, al tiro, a decirnos que estuviéramos tranquilos, que esto todo se iba a solucionar”.

Por su parte, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile dijo que, “el proyecto de Purén y Vilcún es uno de los más grandes ejemplos de colaboración público-privada. Estamos muy contentos y emocionados, porque ya estamos celebrando una tercera entrega, que no sería posible sin el apoyo de todos quienes forman parte de este proyecto. Tenemos una gran alianza y compromiso con el Gobierno Regional de La Araucanía, donde hemos podido realizar diferentes iniciativas para poder seguir levantando a quienes más nos necesitan.”

Sobre esta alianza que protagoniza igualmente el Consejo Regional y sus veinte consejeros, el consejero Hugo Monsalve destacó “Yo agradezco a Dios este hermoso día que nos ha dado, una vez más, un día más de vida, un hermoso día primaveral, y agradecer a don Luciano Rivas que él estuvo presente inmediatamente, sucedió este incendio, y el Consejo Regional aprobó esa cantidad de recursos para que realmente hoy día ya estemos, una vez más, inaugurando otra cantidad de casas aquí en esta población, para que realmente la gente pueda tener una feliz Pascua y también tenga un lindo Año Nuevo, celebrando en su nuevo hogar”.

Sobre las viviendas

Con esta nueva entrega, de las 48 viviendas totales restan 30 para la comuna de Purén. Durante diciembre y enero continuarán las entregas parciales hasta alcanzar el total de familias beneficiadas.

Son dos modelos de vivienda los construidos, el primero de 50m2, dos dormitorios y dos pisos, y el segundo, de 60 m2, tres dormitorios y dos pisos. Todas las casas están construidas con alto estándar de calidad; radier de hormigón, estructura de madera, aislación de lana mineral, ventanas termopanel, piso de cerámica, revestimiento interior de plancha de yeso cartón pintada, revestimiento exterior de siding de fibrocemento pintado y cubierta de zinc. El tamaño se definió en función de la cantidad de personas que compongan el núcleo familiar y sus necesidades.

Cabe destacar que las nuevas viviendas están completamente amobladas con camas, almohadas, veladores, ropa de cama, refrigerador, mesa de comedor, futón, mesa de centro, lámpara de pie, microondas, hervidor, set de vasos, batería de cocina, juego de cubiertos, juego de vajilla, además de cocina de cuatro platos.

La alianza público-privada que lleva a cabo esta iniciativa que contempla una inversión de $2.000 millones, fue desarrollada gracias al aporte del 50% del Gobierno Regional de La Araucanía, y el 50% restante de las empresas socias del Consejo Minero y en donde Desafío Levantemos Chile es el encargado de la gestión y ejecución de las obras.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace