Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb solicita acelerar comités de prevención de incendios de verano y capacitar a vecinos

En diciembre ya se generó la primera alerta roja por incendio en Lonquimay, lo que da cuenta que, al tener un verano con altas temperaturas, los siniestros podrían transformase en habituales.

En los primeros días de diciembre los siniestros de verano comenzaron sin dar tregua en la zona centra y también en la cordillera de comuna, donde en Lonquimay ya se registró la primera alerta roja por un siniestro en el sector Pino Hachado en las de la Reserva Nacional Alto Bío Bío.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, presidente regional de la colectividad e integrante de la comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos, Jorge Rathgeb Schifferli, está solicitando que se pueden acelerar la conformación de las mesas y comités de prevención de siniestros y junto a ello capacitar a vecinos en cómo proceder ante un incendio.

Rathgeb comentó que el contar con un vecino que pueda coordinar las acciones a seguir en caso de riesgo en la propagación de las llamas, podría significar reducir el riesgo que el fuego llegue a hogares, precisamente acciones que deben ser abordadas en los comités de prevención.

El legislador agregó que el perder tiempo en mesas de trabajo, no vale nada si en estas no incluyen a la sociedad civil, porque estos son los que de actuar rápido podrían ampliar el mensaje para evitar mayores inconvenientes.

“Estamos ya acercándonos al verano y tuvimos una alerta roja por incendios en Lonquimay, es por eso que solicito acelerar las mesas de trabajo y comités, porque se augura una temporada de verano compleja y con altas temperaturas lo que incide en que puedan haber más incendios algo que no queremos, de la misma manera es importante también capacitar a vecinos, porque ellos muchas veces pueden ser quienes pueden controlar los siniestros cuando estos se originan y así evitar que se propaguen de manera rápida como ocurrió lamentablemente en el verano pasado”, indicó Rathgeb.

El legislador también hizo hincapié en que todas las actividades que se hagan sobre mesas de prevención puedan invitar a más integrantes de la sociedad civil y ciudadanos, para que aprendan más sobre las zonas de riesgo, el cómo actuar, lo que sería de gran ayuda para la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace